TW
0

JAPÓN
(14+13+9+19):Setsumasa (-), Orimo (13), Amino (11), Yamada (12), K. Takeuchi (0) -cinco inicial-, Igarashi (5), Ito (0), Kawamura (0), Sakurai (4), Joji Takeuchi (6), Furuta (1) y Kashiwagi (3).

ESPAÑA (27+20+31+26):Calderón (2), Navarro (18), Jiménez (6), Pau Gasol (21), Garbajosa (12) -cinco inicial-, Sergio Rodríguez (6), Fernández (4), Marc Gasol (12), Mumbrú (13), Reyes (5), Berni Rodríguez (5) y Cabezas (0).

Arbitros:Viator (FRA), Ryzhyk (UKR) y Yang (CHI). Sin eliminados.

Jorge Muñoa|HIROSHIMA
España cerró la primera fase del Mundial en Hiroshima contra Japón, el anfitrión del torneo, en una jornada de muchos minutos para los hombres del banquillo, de reentrada para Felipe Reyes, que volvió al equipo después de nueve días de baja ya recuperado de sus problemas físicos y listo para el cruce de octavos contra Serbia y Montenegro.

Ahora la selección está al completo, pero frente a Japón también pensó en el inminente cruce de octavos de final del próximo sábado en Saitama. O sea, en el primer envite hacia las medallas.

Y como puede manejarse esté quien esté sobre la pista, «Pepu» Hernández racionó los minutos del quinteto inicial que pone en cancha desde que conduce la selección (José Manuel Calderón, Juan Carlos Navarro, Carlos Jiménez, Jorge Garbajosa y Pau Gasol). Pasó el testigo al banco, un concepto que en este grupo tiene un sentido relativo.

Rotaciones
La cuestión radica en que las rotaciones que lleva a cabo el seleccionador distribuye muy bien y de forma muy equilibrada los minutos entre todos los jugadores. Y decir, todos es lo correcto, porque en esta España no encajan bien conceptos tan arraigados en según que plantillas como los del undécimo y el duodécimo hombre, que usualmente esconden al júnior que lleva las toallas y no a jugadores verdaderamente integrados en la dinámica general.

El segundo cuarto correspondió en su mayoría a los jugadores del banquillo. El balance de los diez primeros minutos ya reflejaba trece puntos de ventaja para España (14-27), la vuelta de Reyes, que apareció a poco más de un minuto para el final. Todo iba según lo previsto.

«Pepu» Hernández tampoco olvida que el ritmo de juego hay que cuidarlo en acción. Por eso, los titulares apuraron juntos los siete primeros minutos del tercer corte. Abrieron una brecha de 39 puntos (27-66 m.27) sin permitir que Japón perforase ni una sola vez el aro. Daiji Yamada lo logró por primera vez a falta de 3:29 minutos desde la línea de tiros libres. El resto fue un mero trámite para España, que ya piensa en dar el primer paso en serio hacia la medalla que merecen los hombres de «Pepu» Hernández.