TW
0

La Liga de Campeones irrumpirá con fuerza en el curso 2006-2007, sin tregua competitiva desde el comienzo y ha previsto para el arranque un duelo de alta tensión, con la inclusión del Chelsea, el rival más temido por los cabezas de serie, en el mismo grupo del campeón, el Barcelona, tras un sorteo que ha vuelto a citar al Olympique de Lyon con el Real Madrid y al Valencia con el Roma como principal adversario.

El conjunto azulgrana volverá a verse las caras con el poderoso equipo londinense dirigido por José Mourinho. El campeón inglés, reforzado este año con el ucranio Andrej Shevchenko, el alemán Michael Ballack o la promesa nigeriana Jon Obi y el marfileño Kalou, no falta a las citas con el Barcelona en los últimos años. Hace dos temporadas, en plena efervescencia del fútbol barcelonista, el Chelsea truncó las expectativas de su rival y le eliminó en los octavos de final. No ocurrió lo mismo el pasado año, cuando el Barça apabulló al cuadro británico. En medio del eco generado por azulgranas y blues aparece el Werder Bremen. Como cuarto en discordia y condenado inicialmente al papel de comparsa está el Levski Sofía de Bulgaria.

Pero el sorteo alienta una revancha para el Real Madrid en una cita con morbo. El Olympique Lyon es el adversario más sonoro del conjunto de Fabio Capello en la primera fase del torneo. El campeón francés, de fútbol envidiable, hace un año sonrojó al bloque español, y empezó a torcer su trayecto por la temporada.

Morbo
Pero además, la laboriosa adquisición de Mahamadou Diarra por el club madridista presume un agitado duelo contra el conjunto de Gerard Houllier, que se estancó en las semifinales en el curso pasado.

El Steaua Bucarest, semifinalista el pasado año en la Copa de la UEFA, donde eliminó entre otros al Betis y el Dinamo Kiev, que regresa a la Liga de Campeones tras superar en la previa al Fenerbahce turco, completan el Grupo E.

La vuelta a la gran competición continental del Valencia coincide con la del Roma, quinto en el Scudetto pero beneficiado por el descenso a la Serie B de Italia de la Juventus. El equipo que entrena el bloque de Licoamno Spalletti es un bloque competitivo.

Sin llegar a ser el de hace unos años, cuando fue entrenado por Fabio Capello, es una amenaza para el equipo de Quique Sánchez Flores. Liderado por Francesco Totti, el alma del conjunto, posee una destacada solidez en todas sus líneas.

El Olympiacos, campeón de Grecia, donde destacan y sobreviven las gotas de calidad de Rivaldo y donde busca su futuro el español Dani García Lara, es el tercero en discordia. El grupo lo completa el ucraniano conjunto Shakhtar Donetsk, que ganó la clasificación tras batir al Legia Varsovia en la ronda previa y donde el alemán Bernd Schuster tomó impulso como técnico.

En el resto de grupos, el Milán ha sido el gran beneficiado. Su esfuerzo de atravesar las rondas preliminares le aventuran ahora un tránsito sosegado en la primera ronda de la competición. El Lille francés, el AEK Atenas de Lorenzo Serra Ferrer y el Anderlecht belga son sus rivales.

Poco que ver con la dureza inicial que advierte el Grupo B, liderado por el Inter Milán. El conjunto transalpino comparte favoritismo con el Bayern Múnich. Mientras el Sporting Lisboa está a la expectativa. El Spartak Moscú completa el bloque. Los equipos de la Premier parten como favoritos. El Liverpool sobresale en el Grupo C. El adversario de mayor enjundia es el PSV. Después está el Girondins Burdeos galo y el Galatasaray turco, un conjunto incómodo, sobre todo en su estadio. El Manchester United aventura un tránsito sin sobresaltos en el Grupo F, que comparte con el Celtic escocés, el Benfica y el FC Copenhague de Dinamarca, que protagonizó la sorpresa de la preliminar al apear al Ajax. El Arsenal se medirá al Oporto, al CSKA Moscú y al Hamburgo.