TW
0

El día después suele ser duro. Caer a las primeras de cambio no entraba en los planes del Palma Aqua Mágica y el Drac Inca pese a encarar el tercer choque de la serie con 0-2 en contra. Los de Ciutat pretendían prolongar el cruce hasta un quinto partido, pero la calidad del León frenó sus ilusiones en Son Moix. Para los de es Raiguer, San Sebastián era una plaza complicada, pero capitularon en el último esfuerzo después de firmar la mejor temporada regular de su historia en la LEB (4º). Ahora, toca hacer balance y pensar en la próxima campaña. La ACB está cada vez más cerca y es cuestión de paciencia y constancia. Que se lo pregunten al Menorca.

Willy Villar seguirá una temporada más al frente del área deportiva del Drac. Su trabajo ha sido clave esta campaña y solo un «playoff» envenenado les impidió llegar más lejos. Ahora, deberá echarle muchas horas a la renovación de buena parte del bloque, además de buscar nuevas alternativas en un mercado que echa a andar.

Riera y Blanch son los únicos jugadores con contrato en vigor. Además, han sido los que han dado la cara en la serie con el Bruesa. Jóvenes, descarados y con mucho baloncesto dentro, pueden ser dos pilares elementales en el nuevo proyecto. Riera puede asumir el papel de uno, mientras que Blanch, apuesta personal de Villar, se ha destapado como la revelación del equipo y una de las sensaciones de toda la Liga LEB.

Joan Rubert, presidente del Drac, criticó abiertamente la actitud de algunos de los jugadores más resolutivos hasta el momento sobre el parqué. Pese a ello, la base de este vestuario ha ofrecido buenas prestaciones y por consiguiente, retener a Rod Brown -suena el Menorca y más de un ACB- o renovar al capitán Alberto Alzamora, Sergio Rodríguez o Anthony Stacey, los más implicados, pueden ser algunas de las premisas que ocupen la agenda de la entidad, que días atrás renovó al inquilino del banquillo del Palau por espacio de dos temporadas más. Y desde entonces, el Drac Inca no ha levantado cabeza. ¿Casualidad?

El Grup Drac, a través de Vicenç Grande, ya ha hecho pública su intención de abandonar el patrocinio principal en un año. Encontrar un sustituto de garantías y tan involucrado será otra de las prioridades de cara al curso que se avecina y en el que se quiere volver a pujar por el ascenso.

El proyecto de SAD del Palma Aqua Mágica va por buen camino. Su conversión es cuestión de semanas y supondrá uno de los primeros pasos del giro que Miquel Ramis y su junta le quieren dar al club, que en su estreno en la LEB se ha metido entre los ocho mejores, después de dominar la competición varios meses y jugar la Copa. Todo ello pasa por reestructurar el organigrama interno. La contratación de un director deportivo será el primer paso y Sunil Bhardwaj, tal y como avanzó Ultima Hora, será el elegido.

La ACB es el único objetivo. Para ello, se firmará un entrenador con experiencia contrastada. La plantilla será otro de los ejes. Miller, Pacreu y Toledo tienen un año más de contrato y Àngel Colino posee todos los números para seguir, bien como segundo o preparador físico. Pero para llegar arriba, la afición tiene mucho que decir. En unos meses se ha afianzado una masa social fiel y los buenos resultados deben atraer a muchos más seguidores a las gradas de Son Moix, que sufrirá cambios que pasan por la instalación de parqué flotante, una de las reivindicaciones de la entidad. Dos años era el plazo que se habían fijado Cort y el Aqua Mágica para hacer historia y ascender. El que viene es el último de ese plazo y el Palma no quiere dejar pasar la oportunidad de seguir escalando. Y es que hace dos años se proclamaba campeón de la Primera División balear. Ahora, ya es un grande de la LEB.