La Consellera de Presidència i Esports del Govern, Rosa Puig, en una reciente imagen.Foto: MIGUEL ÁNGEL CAÑELLAS

TW
0

Fernando Fernández
Uno de los capítulos que más ha dado que hablar en el último lustro ha encontrado la solución jurídica definitiva para pasar a la historia. Y es que la nueva Llei integral d'atenció i dels drets del Menor, cuyo proyecto fue aprobado ayer por el Consell de Govern, servirá para eliminar todos los derechos de retención y de formación que sobre algunos de los deportistas de base poseían los clubes. Si durante el mandato del Pacte de Progrés se eliminaron las retenciones para los deportistas en edad escolar, o lo que es lo mismo, de hasta dieciséis años, la nueva Llei amplía este radio de acción hasta los dieciocho años, lo que supone un paso al frente a la hora de ampliar las libertades de los menores a la hora de escoger su futuro deportivo.

La medida tendrá vigor desde el momento en que el Parlament dé el visto bueno a la Llei, que contempla el derecho al deporte, al asociacionismo y a la participación social de los jóvenes deportistas, dentro de un punto como el de las retenciones que ha dado que hablar en todas las esferas. De hecho, este derecho estaba prohibido por ley en regiones como Euskadi, Murcia, Cantabria, Catalunya y Andalucía, alcanzando este rango en Balears hasta los 16 años, tal y como figura en el apartado C del artículo 8.1 de la Conselleria de Benestar Social del 31 de octubre de 2000, que afirma lo siguiente: «Los deportistas incluidos en las actividades del programa Esport en l'Edat Escolar no están sujetos a ningún tipo de retención al finalizar la temporada o el curso escolar».

Esta medida afecta de manera especial a los deportes colectivos, más en concreto al fútbol. El presidente de la Federació de Futbol de les Illes Balears (FFIB), Miquel Bestard, dejó ver que la eliminación de las retenciones, que alcanzaban solo a la edad juvenil tras el decreto firmado por la entonces directora general d'Esports, Joana Maria Petrus, serán «negativas, porque dejan desamparados a los más débiles. Así, los grandes clubes serán los beneficiados. Esta petición no tiene mucho sentido y seguro que muchos clubes no estarán de acuerdo y seguro que tendrán que hacer un contrato a estos jóvenes jugadores para evitar que se marchen y vean mermado su potencial deportivo». No en vano, Bestard decidió con el apoyo de su junta y de la Asamblea, pedir a través del director general d'Esports que se rescatara el derecho de retención para los futbolistas menores de 16 años que en su día eliminó Petrus. Por su parte, el presidente de la Federació de Bàsquet de les Illes Balears, Jaume Estarellas, remarcó que el deporte de la canasta «es una cuestión entre clubes y la Federación es una mera intermediaria. Creo que no provocará ningún tipo de tensión, pues nos guiamos por las firmas de los padres o tutores, que son los que avalan a sus hijos», admitía el veterano dirigente.