TW
0

Tranquilos, pero no pasivos. Gregorio Manzano busca motivos debajo de las piedras para blindar al vestuario de la euforia instalada en la Isla tras el triunfo del pasado miércoles ante el Valencia, una victoria que ha situado al Mallorca en la rampa de lanzamiento de la salvación, con 40 puntos, con un riesgo mínimo de descenso que se estima en el 4%. Con «precaución y sin confianzas», el grupo balear parte hoy a Sevilla para medirse mañana (17.00 horas) a un Betis que afronta los dos últimos capítulos al borde del abismo y que necesita el triunfo para amarrar la salvación. Con la intención de blindar la permanencia en la penúltima jornada -estará salvado si logra el mismo resultado que el Alavés en Zaragoza-, el Mallorca afronta la cita ante el bloque de Serra Ferrer con más tranquilidad, pero «sin pasividad». «Hay otros equipos en peor situación que la nuestra, pero no podemos bajar los brazos. Lo que tenemos que hacer es alcanzar la permanencia matemática en Sevilla».

El Mallorca, que encadena dos triunfos consecutivos en tres días ante Atlético y Valencia, no quiere relajaciones: «El Betis se está jugando mucho el domingo y no será más fácil o más difícil que el Valencia, sino diferente. El equipo se encuentra bien, está firme en la competición, mantiene una línea regular en cuanto a resultados y eso da esperanzas para arañar algo positivo en Sevilla. Si seguimos en esta línea de trabajo, tenemos opciones de puntuar y de que en otros campos nos ayuden los resultados. Dependemos de los demás para que nos salven, no para que nos salvemos... que es diferente». Al respecto de las muestras de euforia esparcidas por la plantilla tras el partido ante el Valencia, Manzano se muestra cauto: «Matemáticamente no hay nada conseguido y no hay nada que nos indique que hayamos celebrado nada. El otro día saltaron de alegría, como pasó en el Calderón, pero no se ha celebrado nada en cuanto a grupo. Disfrutamos del resultado ante el Valencia, pero nada más. Que nadie piense que dentro del vestuario hemos celebrado nada. Todo lo contrario. Estamos deseando que llegue el domingo para jugar y ojalá que a después del partido podamos disfrutar, que es lo que deseamos».

A pesar de la nefasta racha del Real Betis, que acumula cinco partidos sin ganar con sólo dos de los últimos 15 puntos en juego, el técnico jienense no se fía: «Encadenó seis puntos en dos jornadas y pasó de estar abajo a estar arriba. Pero vuelve a estar en zona peligrosa y encima ha perdido ante el Alavés. Nosotros hemos sido los primeros en alcanzar los 40 puntos y a priori tenemos más tranquilidad que ellos. Las calculadoras echan humo y habrá que cargar las pilas a las radios porque se va a jugar mucho en muchos campos». Manzano opta por blindar a la caseta de factores externos, de marcadores electrónicos, y apuesta por enfocar los cinco sentidos al encuentro ante el Real Betis, obviendo los resultados de los equipos implicados en la carrera por la permanencia: «No podemos jugar con esto ni salir pendiente de otros resultados. No vamos a salir pensando en...Hombre, si el Betis se pone 2-0 a falta de pocos minutos, pues no estaría de más saber cómo va el Alavés porque si ellos también pierden, se alcanzaría el objetivo. Pero, en principio, no vamos a salir al Manuel Ruiz de Lopera pensando en otros campos porque no conduce a nada. Lo que tenemos que hacer, que sería lo más bonito, es no obtener la permanencia con agonías, con favores de terceros...sino hacerlo con brillantez, con buenas formas, con buen fútbol para acabar la Liga con un buen sabor de boca».