TW
0

Miguel Luengo|ESTORIL
El argentino David Nalbandián el mallorquín Carlos Moyà y el ruso Nikolay Davydenko, tres antiguos campeones en Estoril, dominaron ayer a sus adversarios y se colocaron en las semifinales de esta cita previa de preparación para Roland Garros. Para Carlos Moyá, ganador en 2000, su trabajo fue más complicado. Ganó al albaceteño Guillermo García-López por 7-6 (4) y 6-4 en una hora y 43 minutos, después de ir abajo 4-1 en el primer set. El ex campeón de Roland Garros, motivado por la presencia también en semifinales de su novia, la italiana Flavia Pennetta, supo adaptarse mejor que su rival al fuerte viento de ayer. «Me ganó los puntos claves del partido, como suele suceder», admitió Guillermo, que jugó en todo momento muy agresivo ante el mallorquín. «Tengo que creérmelo mucho mas y salir más ganador», comentó.

Moyà se enfrentará en semifinales con el único jugador que no habla español en esa ronda, el ruso Nikolay Davydenko, semifinalista en Roland Garros este año, ganador en Estoril en 2003, verdugo de Marat Safin en esta edición, y que derrotó al zurdo luxemburgués Gilles Muller por 6-4 y 6-4 en una hora y 30 minutos. Será la primera vez en la historia de este torneo que tres ganadores luchen en semifinales. Nalbandián, triunfador en 2002, fue el que más rápidamente solventó su trabajo, y en tan solo 76 minutos, y por 6-1 y 6-2, dio cuenta del portugués Frederico Gil, el primer jugador de esta nacionalidad en alcanzar los cuartos de esta competición desde Nuno Marques en 1995.

El juego de último campeón de la Copa Masters cobró mayor viveza con la pista central del Estadio Nacional al completo (récord de asistencia con 6.421 espectadores) y con el público volcado en busca de un hito en la historia del tenis portugués. Hasta hoy ningún jugador de esta nacionalidad ha traspasado los cuartos de final de un torneo ATP. Joao Cunha Silva (1992), ahora entrenador de Gil, y Nuno Marques (1995) lo intentaron también en Estoril pero fracasaron, y Nalbandian impidió que Frederico, un invitado especial, 246 del mundo, entrase en los libros de récords. Con un juego práctico y sin apenas despeinarse, Nalbandián superó a su adversario para colocarse por tercera vez en las semifinales de un torneo esta temporada. Lo hizo en el Abierto de Australia, y en el Masters Series de Miami, y ahora buscará su primera final contra el español Albert Portas. «Contra Portas será diferente. Es un español y sabe como jugar sobre tierra batida, por tanto será complicado», dijo.