TW
0
EXTRUGASA8 3
NACEX JOVENT7 5

EXTRUGASA (10+23+26+24): Sara Gómez (23), Montserrat Gilabert (19), Taru Tuukanen (10), Gertrudis Gómez (4) y María Aranzazu Novo (8) -quinteto inicial-, Angeliki Tokmaki (10) y Aina Denti (9).

20 de 53 en tiros de dos, 8 de 21 en lanzamientos triples y 19 de 20 en tiros libres. 37 rebotes (20 defensivos).

NACEX JOVENT (19+23+17+16): Suti Nuutinen (8), Gabi Ocete (14), Sonia Juanes (16), Esther Morillo (11), Sylita Thomas (16) -quinteto inicial- y Eva Yepes (10).

21 de 43 en tiros de dos, 7 de 14 en lanzamientos triples y 12 de 16 en tiros libres. 29 rebotes (25 defensivos).

Àrbitros: Lucas y Martín. No hubo eliminadas.

I.C.|MADRID

El Extrugasa despertó ayer al Nacex Jovent de su sueño de alcanzar la Liga Femenina en un partido en el que las mallorquinas mantuvieron intactas sus opciones hasta los últimos instantes. El equipo gallego selló su pase a la final y su regreso a la élite ante las desconsoladas lágrimas de la plantilla palmesana, que hoy afronta el duelo por el tercer y el cuarto puesto ante el Joventut Mariana Olis Sóller con la posibilidad remota de que la federación decida ampliar el número de plazas de ascenso.

El equipo de As García mantuvo la cabeza más fría que su rival en los primeros compases del duelo en el que los nervios hicieron presa a ambos contendientes. Gabi Ocete se hizo con las riendas del equipo encontrando la manera para deshacerse de la marca de Novo y el buen hacer de la joven base catapultó a las mallorquinas en un primer parcial que se resolvió con un claro 10-19.

El Nacex Jovent había conseguido maniatar a Tuukanen, cuyo poderío bajo los aros apenas tenía discusión, pero el repertorio ofensivo de las de Villagarcía de Arousa empezó a hacer mella en el cuadro isleño. Denti y Sara y Gertrudis Gómez lideraron el ataque del Extrugasa, que se puso a un punto (24-25 en el minuto 13 de partido). El tiempo de As García reactivó al Nacex, que con un parcial de 0-6 y el buen trabajo de Sylita Thomas y Sonia Juanes consiguió marcharse al descanso con una ventaja de nueve puntos (33-42).

Tras la reanudación, el equipo gallego sentó las bases de la remontada de la mano de la griega Tokmaki aunque seguía sin aparecer su gran baza, la finlandesa Tuukanen, que sufrió el pegajoso marcaje de Thomas y tuvo que retirarse al banquillo. El choque se convirtió en un intercambio de canastas y el Nacex salió perjudicado de una situación en la que destacaron Sara Gómez y Gilabert, que lideraron la faceta anotadora de la escuadra gallega para devolver la igualdad al electrónico.

En el último cuarto regresó Tuukanen a la pista, pero su aportación pasó desapercibida, incluso favoreció al Nacex, que con un parcial de 0-5 tomaba la delantera. El Extrugasa se encomendó decididamente a Sara Gómez y Gilabert, que se mostraron muy inspiradas durante todo el encuentro.

Los nervios y el cansancio castigaban a las mallorquinas, que aguantaron todo el partido sobre la pista a Nuutinen, Ocete, Juanes y Thomas, mientras las gallegas se congratulaban con la aparición de su mejor jugadora, que anotó sus únicos tres puntos de la segunda parte para situar el 75-72 en el marcador. Con 77-75 a 35 segundos del final tras una sucesión de aciertos desde la línea de personal, una falta del Nacex permite a Novo elevar la renta del Extrugasa hasta los cuatro puntos.

No acertaron las de As García, que fueron presas de la precipitación, y la posterior sucesión de faltas catapultó a las gallegas hacia el triunfo final por 83-75, que supone una diferencia mayor a lo visto sobre la pista. El Nacex se quedó muy cerca de dar el salto de calidad que merece una plantilla que exhibió una gran superioridad en la fase regular.