TW
0

Tolo Jaume
El Torneo Latinoamericano de fútbol vuelve hoy a escena en el polideportivo de Magaluf con variados alicientes que aumentan el interés de una tercera edición que estrena su condición intercontinental al disputarse una competición paralela en tierras argentinas de donde saldrá otro finalista. La cita organizada por la Casa de Mar del Plata en Balears ha ampliado el cartel de equipos participantes con la inclusión de tres nuevos conjuntos que aumentarán el interés de un evento que se desarrollará en Magaluf cada domingo del 23 de abril al 20 de mayo entre las 11:00 y las 16:00.

La inauguración tendrá lugar a partir de las 10:00 y los combinados de Paraguay y Bolivia disputarán el encuentro inaugural desde las 11:00. El conjunto paraguayo defiende el título conquistado la pasada temporada ante un nutrido grupo de aspirantes, entre los que destaca la selección de Argentina y el combinado de España, que conquistó la primera edición del evento auspiciado por las consellerias de Inmigració y Presidència i Esports. «Cada equipo es una radiografía del fútbol de cada país», analiza Rodrigo Rettori, que augura más igualdad en una cita en la que «siempre suele haber un tapado».

Argentina medirá hoy sus fuerzas con el equipo de Italia, que es una de las novedades de la cita. Los tres equipos europeos que integran la tabla del torneo son de nuevo cuño en el torneo, que se divide en tres grupos. En el A han quedado encuadrados los equipos de Paraguay, Bolivia, Italia y Argentina mientras el B lo forman los combinados de Uruguay, Chile, Alemania y Ecuador y el C lo componen España, Perú, Inglaterra y Colombia.

Después de que Paraguay y Argentina hayan entrado en escena ante Bolivia e Italia respectivamente llegará el turno (13:00) del duelo entre los equipos que defenderán los colores de Uruguay y Chile, que precederán el parrtido entre Alemania y Ecuador previsto para las 14:00. España se verá las caras con Perú desde las 15:00 cerrando la primera jornada el encuentro entre Inglaterra y Colombia.

El ganador final del torneo tendrá la oportunidad de viajar a Argentina en el mes de julio para disputar la ida de la final, que se resolverá el 29 de julio en el encuentro de vuelta en el polideportivo de Magaluf.

Sin embargo, más allá de la importancia que ha cobrado la cita en Mallorca, el torneo amplía sus miras a Sudamérica, donde las casas de Balears en Mar del Plata disputarán la denominada Zona América del 17 al 21 de julio tras el pertinente paréntesis motivado por el Mundial de Alemania. Villa Marista, que es uno de los centros deportivos más prestigiosos de la zona, será la sede de un acontecimiento del que se han hecho eco los medios de comunicación de Mar del Plata, donde se ha dado una gran repercusión a la iniciativa respaldada por Air Madrid, la conselleria de Inmigració y la de Presidència i Esports.

No obstante, otro de los grandes hitos que se ha reservado la organización de la tercera edición del torneo latinoamericano de fútbol es el escenario de la final. El estadio José María Minela en el que España disputó un partido del Mundial de Argentina en 1978 será el marco en el que se cruzarán el vencedor de la zona América y el de la zona Europa. El estadio mundialista tiene capacidad para 45.000 espectadores y los responsables de la cita se han marcado el reto de llenar el aforo. «Sabemos que es muy complicado, pero nuestro desafío es conseguir la mayor afluencia de público posible y creo que la implicación que han demostrado las autoridades de Mar del Plata invitan al optimismo», apunta Eduardo Rettori.

Los responsables del torneo capitaneados por el presidente de la Casa de Mar del Plata de Balears, Eduardo Rettori, se muestran muy satisfechos por el respaldo institucional y popular que se ha ganado el torneo, que cuenta con el apoyo de la Federació de Futbol de les Illes Balears (FFIB). El presidente del organismo que rige el fútbol en el archipiélago, Miquel Bestard, ha participado activamente en la continuidad del torneo, que contará con colegiados del Comité de Àrbitros de la federación.

De cara al futuro el torneo mantiene sus excelentes perspectivas y en la próxima edición podrían entrar nuevos equipos. Tras la inclusión de varios representantes del Viejo Continente, 2007 podría ampliar el número de inscritos con la entrada de conjuntos africanos que ya han mostrado su interés por acceder a una iniciativa cuyos progresos invitan al optimismo.