TW
0
PALMA AQUA MÀGICA6 8
AGUAS DE CALPE 6 9

PALMA AQUA MÀGICA (12+21+20+15):Robert Battle (19), Pep Pacreu (0), Xavi Vallmajó (2), Shalawn Miller (2) y Raymond Tutt (14) -quinteto inicial-, Juanma Ruiz (0), Roberto Bergersen (17), Santi Toledo (6), Robert Maras (1), Pedro Llompart (7).

16 de 33 en tiros de dos, 6 de 22 en lanzamientos triples y 18 de 27 en tiros de dos. 26 rebotes (16 defensivos).

AGUAS DE CALPE (15+23+13+18): Michael Haynes (24), Martín Horacio Nogués (5), Eugene Doyal (2), Brandon Armstrong (11), Diego Ciorciari (2) -quinteto inicial-, Ricardo Busciglio (0), Juanca Liñán (8), Roberto Nuñes (11), José Luis Fernández (6), Rashard Griffith (0).

17 de 35 en tiros de dos, 9 de 18 en lanzamientos triples y 8 de 14 en tiros libres. 32 rebotes (23 defensivos).

Àrbitros: Munar y Millera. No hubo eliminados.

Tolo Jaume

El Palma Aqua Mágica perdió ayer ante el Aguas de Calpe la posibilidad de depender de sí mismo para instalarse en las plazas que dan acceso a disputar la fase de ascenso a la ACB en la última jornada. Un error de Ray Tutt en el último ataque condenó a los hombres de Àngel Colino en un duelo muy irregular en el que los locales se mostraron muy poco acertados más allá de la línea de 6,25 metros.

El equipo mallorquín protagonizó un mal arranque que fue aprovechado por el grupo entrenado por Paco Olmos para anotarse un parcial de 6-0 tras los compases iniciales (6-13). Reaccionaron los locales antes del final de los primeros diez minutos aunque toda la atención la centraba el duelo entre el mejor de los locales, Robert Battle, y el veterano Rashard Griffith.

El segundo cuarto supuso la reacción del Palma Aqua Mágica, que encontró las vías para atacar la zona dispuesta por los locales de la mano de Roberto Bergersen, que se alió con Tutt para remontar y tomar la iniciativa en el marcador (25-24). No obstante, mallorquines y alicantinos intercambiaron golpes al mismo tiempo que acumularon imprecisiones para convertir el choque en un baile de alternativas en un electrónico que se paró en 33-38 al descanso después de que aceleraran en el tramo final los visitantes con un parcial de 0-6. La igualdad la podrían haber roto los de Colino desde la línea de personal, pero acumularon hasta cinco errores consecutivos entre Toledo y Maras.

Incrementó su ventaja el Aguas de Calpe hasta conseguir una máxima de 8 puntos (33-40), pero el Palma reaccionó cuando peor pintaban las cosas. Un parcial 12-0 y una máxima de 7 (47-40) con Battle haciendo y deshaciendo bajo los aros desquició a los visitantes, que frenaron la sangría con un triple cambio en el que fue decisiva la racha de triples de Nuñes y el buen hacer de Haynes.

El último cuarto repitió la tónica del anterior, pero con protagonistas cambiados, porque en esta ocasión era el Palma el que no encontraba el camino de la canasta mientras los triples de Haynes y Nuñes volvían a catapultar a los visitantes hasta un parcial de 2-17 (56-68 a 4:27 para el final). El equipo y la grada bajaron los brazos, pero un triple de Toledo reactivó las aspiraciones locales. El equipo de Colino llegó a situarse 66-69 a falta de 25 segundos y Bergersen encestó dos tiros que colocaban el 68-69 a falta de 16 segundos. Llompart robó un balón imposible, pero en la última jugada Tutt no tuvo el acierto necesario.