TW
0
RODI LLEIDA 0
SON AMAR PALMA 3

RODI LLEIDA: Juan Campillos, Joshua May, Alexander Stevovoski, Ivan Todorov, Jordi Martínez y Cleidson Reis.

SON AMAR PALMA: Sebastien Ruette, Juan Carlos Vega, Gustavo Porporatto, Volodymiro Titarenko, Miguel Àngel Falasca, Stephane Antiga y Alexis González (líbero).

Àrbitros: Antonio Acin y Rafael González.

Parciales: 22-25 (20 min.); 16-25 (22 min.); 20-25 (17 min.).

R.D.

El Son Amar Palma resolvió ayer la eliminatoria de cuartos de final por la vía rápida y el Jusán Canarias ya le espera en semifinales depués de haber superado al Arona en el derbi canario. Tras haber pasado por encima al Lleida en el primer choque de la serie de tres que se disputó en Son Moix, los hombres de Marcelo Méndez también demostraron su superioridad en el pabellón Pardinyes. Los locales intentaron poner en jaque a los isleños en la primera manga, pero el Son Amar no dio lugar a la relajación y desde el principio dejó patente que su objetivo era el de no prolongar el play off más allá de los dos partidos. Méndez sólo dio descanso a Jose Luis Moltó y puso en la pista a los teóricos titulares. Los inquilinos de Son Moix se anotaron la primera manga debilitando la moral local, cuyas esperanzas pasaban por anotarse el primer parcial y meter presión a un rival superior en todos los aspectos.

El Son Amar extendió su dominio a la segunda manga, que resultó más sencilla que la primera. Antiga hacía mucho daño al entramado defensivo local mientras un viejo conocido a la afición mallorquina como Ivan Todorov se erigía en el primer elemento de la resistencia catalana. Sin embargo, no sólo era el ataque lo que desbordaba al Rodi Lleida, sino que también el nivel de bloqueo mallorquín fue óptimo y una verdadera pesadilla para los hombres de Miquel Barniol. Así las cosas, el tercer set también cayó del lado de los mallorquines, que cumplieron con nota el primer test de la serie por el título en apenas una hora de juego.

Los hombres de Marcelo Méndez ya velan armas de cara a la semifinal, donde se topará con el Jusán Canarias, que también ha superado su eliminatoria de cuartos pomr la vía rápida, aunque lo ha hecho con más problemas de los que se han encontrado los mallorquines en el primer escalón de la carrera por el campeonato. El Son Amar Palma parte como el gran favorito de cara a acceder a la final, donde le esperará el vencedor de la eliminatoria que mide las fuerzas del Numancia de Soria y del Unicaja Almería, vigente campeón de la Superliga y el gran dominador de la competición estatal a lo largo de las últimas temporadas.