Imagen del interior del vehículo de Jorge Lorenzo, con dos monos en primer plano utilizados por el mallorquín durante los entrenamientos.

TW
0

Juan Antonio Lladós|LOSAIL (QATAR)
El mallorquín Jorge Lorenzo (Aprilia) volvió a resolver su duelo particular con el también español Héctor Barberá (Aprilia) por la «pole position» a su favor y será quien parta mejor situado en el Gran Premio de Qatar de 250 c.c. que se disputará hoy en el circuito de Losail (10.30 horas, La Primera) Durante casi todo el entrenamiento fue Héctor Barberá el que se encontró al frente de la clasificación con su registro del primer día, que no pudo bajar en ningún momento y al final fue el que validó su posición, mientras que Jorge Lorenzo apuró la última tanda de pruebas oficiales hasta el final y con menos de dos minutos y medio de tiempo efectivo regresó a la pista para adjudicarse en propiedad la «pole» de Qatar. Las explicaciones que su director deportivo, Daniel Amatriain, le dio en los boxes resultaron el revulsivo suficiente como para que con sus palabras y un neumático trasero nuevo, el mallorquín se convirtiese en el más rápido de la cilindrada y en el único que bajó de los dos minutos y dos segundos.

Barberá, que por la mañana consiguió el mismo hito de rebajar los dos minutos y dos segundos en el trazado qatarí -de hecho suyo es el récord de vuelta más rápida en esa pista- y Lorenzo protagonizaron un fin de semana de lucha casi fratricida pues ellos fueron los más rápidos, en uno u otro momento, a lo largo de todos los entrenamientos, lo que hace presagiar la misma pugna en la carrera, para la que parece estar con mejor ritmo el piloto mallorquín, que reconoció que tuvo algunos problemas con el eje delantero de su moto y en algunos aspectos -manillar-, regresó a la configuración del pasado año. Tras él, en la primera línea, se mantuvo con su tiempo del jueves Héctor Barberá, seguido muy de cerca por el italiano Roberto Locatelli y el sanmarinense Alex de Angelis, ambos pilotos de la italiana Aprilia como los primeros.

La jornada no dio mucho más de sí, salvo por la caída del italiano Marco Simoncelli (Gilera) cuando intentaba seguir a Lorenzo, pues las diferencias entre los pilotos de cabeza y el resto resultan abismales. En la segunda línea se colocaron el argentino Sebastián Porto, oficial de Honda, lo mismo que el italiano Andrea Dovizioso y el japonés Hiroshi Aoyama, en su caso de KTM, a quien se le coló en el último instante el checo Jakub Smrz (Aprilia). Más atrás, lejos de los hombres de cabeza, se clasificaron Arturo Tizón (Honda), vigésimo, y Jordi Carchano (Honda), que protagonizó el vigésimo segundo mejor tiempo. El español Alvaro Bautista (Aprilia) consiguió la primera «pole position» de su carrera deportiva de una forma magistral y casi «in extremis», ya que hasta el último momento quien mandó fue su compañero de escudería el italiano Mattia Pasini, que fue uno de los pocos pilotos que no logró mejorar respecto al primer día y esa circunstancia le relegó a la segunda plaza de la formación de salida.