La consellera de Presidència i Esports del Govern de les Illes Balears, Rosa Puig, en una imagen captada en su despacho oficial. Foto: TERESA AYUGA

TW
0

Juan Mestre/Fernando Fernández
El Consell de Govern aprobará a lo largo de su reunión de hoy el proyecto de la Llei de l'Esport de les Illes Balears, un texto normativo que fue presentado hace ya un año por la consellera de Presidència i Esports, Rosa Puig, y que permitirá crear una comisión antidopaje y contra la violencia. Rosa Puig presentará ante el gabinete autonómico que preside Jaume Matas el texto definitivo de la Llei de l'Esport, que a partir de ahora iniciará su tramitación parlamentaria. La Llei de l'Esport podría entrar en vigor a finales de junio o, por el contrario, en el mes de octubre ya que la reforma del Estatut de Autonomía está copando una parte importante de la actividad parlamentaria.

La Llei se estructura en tres grandes apartados. En primer lugar, el documento normativo elaborado por el departamento que dirige Rosa Puig aborda el aspecto normativo y los principios rectores de la política deportiva, así como las competencias de las distintas administraciones. El segundo apartado del proyecto de ley hace referencia al deportista, al movimiento asociativo, a las entidades deportivas, clubes y federaciones. Por último, el tercer apartado tiene como principal objetivo la regulación de materias como la formación y cultura, la sanidad, las instalaciones, los derechos y deberes, y la disciplina deportiva.

Desde el Govern insistieron ayer que la gran novedad de esta ley del deporte es la creación de una Comisión Antidopaje y contra la Violencia. Además, el documento elaborado por la Conselleria de Presidència i Esports, y que ha pasado el correspondiente debate entre los distintos colectivos afectados, contempla la creación de nuevos órganos o comisiones como son la medicina deportiva para la protección del deportista, la Assemblea Balear de l'Esport y el Tribunal Balear de l'Esport. La primera adquirirá las competencias de la UFEB desde el momento de su constitución.