TW
0

La Comisión Arbitral que representa a los colegiados de Primera y Segunda considera que éstos no deben aceptar pagos procedentes de organismos distintos a la Federación Española (RFEF) y al Comité Técnico (CTA), por lo cree que no deben facilitar sus datos bancarios a la Liga Profesional (LFP). Ante el anuncio de los árbitros de hacer huelga el próximo fin de semana si antes del 31 de marzo no cobran las cantidades que se les adeudan desde hace dos meses, la Liga anunció ayer su intención de solicitar a los colegiados sus datos bancarios y la cifra exacta que se les adeuda para proceder de forma inmediata a su abono. La Liga envió ayer un correo electrónico a todos los árbitros en el que les pide los citados datos, pero la Comisión Arbitral, formada a principios de esta temporada por Iturralde González, Undiano Mallenco y Pérez Burrull, remitió ayer otro correo a los colegiados en el que les indica que la intervención directa de la patronal en el pago no es el cauce legal ni reglamentario para cobrar sus honorarios.

Fuentes de la Liga, que tiene conocimiento ya de la postura de la comisión Arbitral, indicaron que esto demuestra que «no hay un problema de pago», ya que la forma de pago a los colegiados no está determinada reglamentariamente y de hecho los árbitros de Segunda B cobran directamente de los clubes. La Liga de Fútbol Profesional (LFP) se declara «optimista» y piensa que los árbitros no irán a la huelga, según afirmó en declaraciones a Europa Press el secretario general de dicho organismo, Carlos del Campo, que indicó que oficialmente la LFP no ha recibido una notificación de que los árbitros no quieren cobrar a través de sus cuentas.

En un correo personal remitido a la Comisión Arbitral, la Liga informó de que el pasado 17 de marzo hizo una transferencia a la Federación Española de Fútbol (RFEF) de 1.160.703,59 euros para saldar, entre otras cosas, los honorarios de los colegiados (fijo y derechos por partido) más los gastos y dietas por desplazamiento correspondiente a febrero y marzo. En cambio, la RFEF devolvió la transferencia, sin abonar al colectivo arbitral las cantidades adeudadas, al entender que se le deducía una cantidad pendiente desde la final de la Copa del Rey del curso 2002-03 en Elche. «La Liga no ha descontado nada. Esa es una cantidad que hace dos años se dijo que se deduciría del último plazo del convenio de coordinación en aquella época vigente. No nos hemos sacado de la manga esa cantidad. Está notificada desde hace dos años y se dedujo del último plazo», explicó a Europa Press Del Campo.