TW
0

El Cinturón Internacional a Mallorca presentó ayer su edición número 41, que se celebrará en la Isla entre el próximo 29 de abril y el 2 de marzo con la presencia en la nómina de participantes de treinta equipos procedentes de once países. La puesta de largo del evento tuvo lugar ayer en El Corte Inglés de Jaume III con la presencia de los responsables de la organización con Manuel Hernández a la cabeza y los representantes institucionales, que resaltaron la importancia de la prueba tanto en el ámbito deportivo como en el de la promoción del archipiélago. Las carreteras mallorquinas volverán a contar sobre su asfalto con una nutrida representación de equipos UCI Continental y sub 23 para consolidarse como un punto de encuentro en el que los jóvenes talantos del pelotón internacional pueden demostrar su valía.

El número de conjuntos inscritos es una de las novedades de la carrera, puesto que el presento curso batirá todos los registros con 33 equipos, entre los que destaca la presencia de escuadras alemanas (12) y españolas (10). Noruega, Francia, Estados Unidos, Suiza, Lituania e Italia. En lo que hace referencia a la participación de conjuntos mallorquines cabe destacar la presencia en el pelotón del Ses Salines-Bicicletas Caldentey, Son Servera-Sánchez Pareja y el CC Illes Balears. La otra novedad de la cita reside en la organización, puesto que Unisport Consulting recoge el testigo del Club Sociedad Deportiva Palma como máximos responsables del evento que supone el reencuentro de la Isla con el ciclismo de primer nivel.

La lucha individual contra el cronómetro alzará el telón de la cita el miércoles día 29 en la Playa de Palma. Los especialistas tendrán una buena oportunidad para marcar las primeras diferencias en una contrarreloj completamente llana que discurrirá por la primera línea de la playa. La segunda etapa se celebrará el jueves día 30 con la Playa de Palma aún como protagonista, ya que el escenario de la contrarreloj inaugural será el marco en el que se desarrollará la salida y la llegada del segundo episodio del Cinturón Ciclista Internacional a Mallorca. La segunda etapa tendrá un recorrido liso de 169,9 kilómetros con una mínima dificultad montañosa de cuarta categoría en el cruce de la carretera del Pressos.