TW
0
VILADECANS 73
OLIS SÓLLER 71

VILADECANS (12+20+16+25): Lucía Martín (0), Maria Prados (17), Paula Eñeso (2), Sonia Pascual (2) y Anna Boleda (8) -cinco inicial- Josefina Choclan (16), Patricia Valiente (4), Cristina Lacayo (2), Paula Tarrason (15) y Eva Congost (7).

18 de 38 en tiros de dos puntos, 9 de 25 en triples y 10 de 15 en tiros libres. Cogieron un total de 23 rebotes. Cometieron 16 faltas personales.

OLIS SÓLLER (20+14+15+22): Maria Moreno (9), Silvia Lara (22), Elisabeth Barlin (5), Erika Gómez (14) y Daniela Hutcheson (11) -cinco incial- Cathy Boswell (1), Barbara Matemalas (5) y Silvia Bassa (4).

25 de 52 en tiros de dos, 4 de 10 en triples y 9 de 15 en tiros libres. Cogieron un total de 39 rebotes. Cometieron 19 faltas personles.

Àrbitros: Óscar Bardaji y Albert Salvador. Eliminaron por cinco faltas personales a la visitante Maria Moreno.

R.D.|BARCELONA

El Olis Soller sufrió su cuarta derrota de la temporada en campo del Viladecans, aunque no pierde el liderato a falta de tres partidos para el final de la liga regular. El equipo mallorquín empezó bien el encuentro desplegando su habitual juego y que le permitía irse con relativa comodidad al final del primer periodo con una ventaja de ocho puntos que parecía encarrilar un poco el encuentro. Nada más lejos de la realidad ya que el equipo local salió en el segundo periodo demostrando que no renunciaba a nada y con una buena defensa logararon acercarse antes del descanso a dos puntos (32-34), lo que permitía al Viladecans meterse otra vez en el partido aunque el Soller siempre había ido por delante.

La igualdad continuó en el tercer cuarto donde se impusieron las defensas aunque el Soller pudo irse con una ventaja de diez puntos gracias al acierto en ataque y en su buena defensa. El equipo local antes de terminar el periodo se acercó otra vez en el luminoso gracias a dos triples de las jugadoras locales que hacían acercarse en el marcador al conjunto local a un punto.

En el último cuarto, nada cambió en el guión ya que seguía muy igualado e incluso con alternativas en el marcador llegándose a la recta final del encuentro con empate. El conjunto local se puso por delante en el marcador (72-71). A pesar de ello el Soller tuvo varias opciones de anotar y de ponerse por delante en el marcador aunque no lo aprovecharon. El equipo local anotó un tiro libre que ponía una ventaja de dos puntos, aunque el Soller tuvo opciones de empatar o ganar pero volvió a fallar en ataque y se le fue el encuentro, imponiendose el Viladecans.