TW
0
TENERIFE 70
DRAC INCA 64

TENERIFE (15+17+22+16): Bobby Martin (4), Michael Lenzly (0), Elton Tyler (20), Iván Rodríguez (0) y Alpha Bangura (22) -cinco inicial- Juan Alberto Espil (12), Asier García (4), Elvis Evora (5) y Pedro Rivero (3).

21 de 43 en tiros de dos; 3 de 15 en tiros triples; 19 de 25 en tiros libres; 34 rebotes, 8 ofensivos; 15 faltas cometidas y 19 recibidas.

DRAC INCA (19+22+10+13): Marc Blanch (6), Rod Brown (9), Antonio Reynolds (14), Jan Jagla (13) y Anthony Stacey (8) -cinco inicial- Alberto Alzamora (0), Sergio Rodríguez (8), Joan Riera (0), Alberto Ruiz de Galarreta (6) y Rogelio Legasa (0)

24 de 47 en tiros de dos; 3 de 16 en tiros triples; 7 de 16 en tiros libres; 39 rebotes, 12 ofensivos; 19 faltas cometidas y 15 recibidas.

Àrbitros: Uruñuela y Carpallo. Eliminaron por cinco faltas al jugador del Tenerife Bobby Martin.

Cristóbal Muñoz |STA.CRUZ DE TENERIFE

El Drac Inca dejó escapar la oportunidad de afianzarse en el liderato en una jornada propicia para conseguirlo, pero la victoria del León en Palma y el traspiés suyo en Tenerife se lo impidieron. De esta forma, cede el gobierno de la clasificación al conjunto leonés tras muchas jornadas en la cresta de la tabla. El archipiélago canario era un lugar ideal para continuar la buena dinámica en la que habían entrado los de Es Raiguer, puesto que los tinerfeños arrastraban un déficit de tres derrotas en su cancha, en la que no vencían desde el pasado 14 de diciembre cuando se impusieron al Plasencia.

El partido tuvo dos partes bien diferenciadas: los primeros veinte minutos fueron territorio inquense, mientras que los visitantes se hicieron dueños del choque tras el descanso. El conjunto gualdinegro comenzó bien el primer acto, puesto que a los cuatro minutos de juego ya tenía una renta de seis puntos (2-8), que poco a poco se fue diluyendo por el acierto canario. Aun así los mallorquines se apuntaron el asalto inicial con cuatro puntos arriba (15-19).

La decoración del siguiente parcial no varió mucho a la del anterior, debido, sobre todo, a que persistía la igualdad en su apertura, hasta que el quinteto balear apretó el acelerador y obtuvo su primera distancia cómoda (18-26, minuto 12), aunque la máxima diferencia para el equipo visitante llegaría segundos antes del descanso (31-41, minuto 20), que se reduciría a un punto tras el bocinazo que cerraba el periodo.

Todo pintaba bien para el Drac a tenor de lo visto en el primer tiempo, pero las cosas se torcerían nada más saltar a la pista tras el paso por los vestuarios. Un demoledor parcial de 9-0 en el minuto 22 empataría el partido a 41. Este manotazo de los hombres de Àngel Jareño se debió a los continuos errores en ataque de su adversario, que una y otra vez se chocaban con la buena defensa local. Pero ahí no quedaría la cosa, ya que en la recta final de este cuarto el parcial que iniciaron los canarios en el 22 se cerraría con un 19-1 (51-42), que fue cuando el cinco inquense reaccionó y anotó cuatro puntos seguidos. A pesar del mal juego del grupo de Es Raiguer, el partido continuaba en el aire a falta del periodo definitivo (54-51).