TW
0

«Hemos trabajado, hay mucha ilusión, un montón de expectativas y por supuesto, ganas de ganar». Así resume Héctor Cúper el estado de ánimo del vestuario mallorquinista de cara al partido de mañana, en el que el Barcelona medirá la presunta reacción del cuadro rojillo en el campeonato de Liga. El técnico de los baleares ha seguido con mucho respecto la trayectoria del líder y recuerda que su equipo está ante uno de los partidos más especiales del curso, pero apura las horas previas a la jornada sin descartar la posibilidad de la sorpresa: «El Barcelona tampoco es un equipo perfecto y si podemos y ellos tienen una mala tarde, debemos aprovecharlo», apunta.

Cúper comentó también que la dinámica de trabajo durante la semana había cambiado debido a la grandeza del rival y a las sensaciones que produce enfrentarse a un equipo de sus características: «Al jugar contra un equipo así, uno se prepara mentalmente y sabe que tiene que hacer más. Si hacemos una cantidad de metros en un encuentro normal, ante ellos tenemos que hacer más. La preparación es diferente y los errores tienen que ser mínimos porque ellos, en general, no fallan». A su vez, el entrenador reconoció que el hecho de tomarle el pulso al Barça le motiva especialmente: «Me encanta prepararme para afrontar a un gran equipo. Genera nuevos anticuerpos y movimientos y la sangre circula de otra manera. No es cierto que sea lo mismo enfrentarse al Barça que a cualquier otro conjunto», matizaba.

El preparador de Chabas siguió la línea marcada por la plantilla durante la semana y evitó airear publicamente sus planes agarrándose a la fortaleza azulgrana: «Si tuviera la fórmula para ganar al Barcelona no se la vendería a nadie; podríamos ponerla en el mercado y nos haríamos ricos», bromeaba. «Uno siempre tiene dos o tres o cositas que sabe que le pueden dar resultado, pero no creo que haya una fórmula exacta para ganarle», añadía. En cualquier caso, el técnico está convencido del camino que no hay que seguir: «Lo que uno no puede hacer es suicidarse ante el Barcelona y yo he visto a equipos hacerlo ultimamente».

El responsable deportivo del primer equipo le restó importancia a la derrota que sufrió la escuadra culé en La Romareda y tiene una explicación lógica para ese tropiezo: «Me hubiera gustado que fuéramos nosotros los que rompiéramos esa racha, pero no sé si es malo o bueno. Es cierto que el Barcelona no hizo un buen partido, pero escuchando las declaraciones de algunos de sus futbolistas parecía que no iba a pasar mucho tiempo hasta que perdieran. Llevaban una trayectoria increíble, aunque siempre hay un momento en el que el nivel de exigencia siempre baja un poquito y tal vez ellos lo han hecho en la Copa del Rey».