TW
0

El Comité Organizador del 37º Trofeo SAR Princesa Sofía de vela anunció una serie de modificaciones de última hora en el anuncia de regata, con el fin de amoldarse al nuevo formato de competición de las clases olímpicas aprobado semanas atrás por la Federación Internacional (ISAF). De esta manera, las clases inmersas en el programa olímpico saldrán a navegar el nueve abril, un día antes de lo previsto, extendiéndose la competición hasta el día 13, completándose así un total de once pruebas -16 en el caso de los 49er-. Con ello, el 14 de abril, último día de competición en vela ligera, y aunque para ese día no se haya podido completar la serie de once o dieciséis pruebas, se disputará la gran final, en la que tomarán parte únicamente los diez primeros clasificados en cada una de las clases. Esta modificación no se aplicará a las clases Star e Yngling, ante la imposibilidad de adaptar el calendario por la disputa en el mismo Real Club Náutico de Palma del Sofía en la categoría de Cruceros. Las citadas clases comenzarán a regatear el 10 de abril, desarrollándose las series previas a la gran final hasta el día 13, para disputarse aquella el catorce de abril. De la misma manera, la clases Dragón, Europe y 420, que compiten bajo invitación por parte de la organización, navegarán bajo el formato tradicional, con lo que sus pruebas se disputarán entre los días 10 y 14 de abril.

A poco más de dos meses para el inicio de las regatas, el Trofeo Princesa Sofía sigue con fuerza en el calendario y manteniendo su partición en dos bloques generales. Del 6 al 9 de abril, serán los Cruceros los que tengan todo el protagonismo en el Real Club Náutico de Palma, en lo que supone en pistoletazo de salida a la temporada. Del 9 al 14 del mismo mes, es la vela ligera la estrella del programa de competición, dando cabida a las clases olímpicas y las invitadas, esperándose una participación que rondará las ochocientas embarcaciones, repartidas en catorce clases, para muchas de las cuales, el Sofía forma parte del calendario de la Copa de España.

Cabe recordar que el nuevo formato de competición olímpico fijado por la ISAF tiene como ventaja el premiar la regularidad de las tripulaciones, pues durante las series previas a la gran final sólo se podrá aplicar un descarte, no pudiéndose descartar la gran final. La inmediatez en la puesta en práctica de este nuevo formato hace que el Princesa Sofía sea una de las pioneras a la hora de poner en práctica este formato, con lo que se ofrece un amplio margen de tiempo en vistas a preparar los Juegos Olímpicos de Pekín de 2008, la siguiente gran cita para los regatistas de estas clases.