TW
0
DRAC INCA 79
CB L'HOSPITALET 96

DRAC INCA (16+22+17+24): Brown (4), Reynolds (10), Jagla (14), Stacey (17) y Galarreta (27) -cinco inicial- Alzamora (7), Riera (0), Rodríguez (0) y Legasa (0)

14 de 26 en tiros de dos puntos; 14 de 31 en tiros triples; 9 de 10 en tiros libres; 24 rebotes capturados, 8 ofensivos; 25 faltas cometidas y 15 recibidas.

CB L'HOSPITALET (21+25+21+29): Boccia (12), Ros (3), Terrell (16), Feliu (8) y Lampropoulos (20) -cinco inicial- Jeffers (13), Puyada (10), Juanma Rodríguez (0) y Espuña (14)

26 de 46 en tiros de dos puntos; 7 de 15 en tiros triples; 23 de 29 en tiros libres; 31 rebotes capturados, 11 ofensivos; 15 faltas cometidas, 24 recibidas.

Àrbitros: Lucas de Lucas (Castilla La Mancha) y Martínez Prada (Cantabria). Eliminaron por cinco faltas a Jagla por el Drac Inca y a Espuña por el L'Hospitalet. Señaló falta técnica a Jagla y al entrenador local. Señaló falta descalificante al utillero del Drac.

Gustavo López

El encuentro entre el Drac Inca y el Club Bàsquet L'Hospitalet cambió el guión inicial y tuvo otro bien distinto al esperado, debido sobre todo, al protagonismo innecesario de la pareja arbitral, que decidió que quería un papel principal en una película que mereció ganar el cuadro barcelonés por mejor planteamiento y un baloncesto más sólido. El líder dejó de serlo ayer por méritos propios y además perdió ebasketaverage con el conjunto catalán, puesto que el cuadro inquer venció de nueve puntos en la pista de su adversario de ayer.

Por este motivo, el esperado duelo entre los dos mejores americanos de la categoría quedó deslucido, pero en caso de que hubiera que dar un ganador, ése fue Thomas Terrell, que en todo momento pudo con un Reynolds desconocido, y además hizo jugar a sus compañeros. 16 puntos (4 de 11 en tiros de dos, 1 de 2 en triples y 5 de 6 en tiros libres), ocho rebotes y cinco asistencias fueron las credenciales de un extranjero que marca diferencias.

Pero sería injusto destacar sólo a un jugador del bloque barcelonés, puesto que también salió a relucir el buen rendimiento de Boccia, que ayer ejerció de base, secó a todos sus pares y ayudó a los suyos con 12 puntos; de Jeffers, con 13 puntos; y sobre todo del griego Lampropoulos, que fue el verdadero valladar del equipo visitante con 20 puntos y seis rebotes. Por el contrario, el bloque inquer se vio bien cerrado y presionado donde más suele hacer daño, el juego interior, y su juego exterior sólo funcionó en la figura del choque, Alberto Ruiz de Galarreta, que acabó el choque con 27 puntos (3 de 5 en tiros de dos y 7 de 11 en triples).