TW
0

Efe |MADRID
Los partidos de vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey servirán, a priori, para que Dépor, Espanyol, Valencia, Barcelona y Real Madrid puedan rematar la faena que ya iniciaron en los partidos de ida. La victoria por 3-0 del Dépor sobre el Osasuna, parece definitiva de cara a la clasificación para los cuartos de final, máxime después de que El Sadar haya perdido sus dos primeros puntos de la temporada, empate (1-1) ante el Racing, y hasta su nombre, por el de Reyno de Navarra. La victoria por 2-0 del Valencia en el Madrigal, ante el Villarreal, le hace tener un pie en la siguiente eliminatoria. Sólo tiene que refrendar en Mestalla lo que ya comenzó en el partido de ida. El que sea un derbi regional también ayudará para que los jugadores de Quique Sánchez Flores no se relajen.

El Barcelona, además de estar en racha, de haber ganado por 1-3 en el partido de ida y de jugar la vuelta en el Camp Nou, se enfrenta a un equipo de Segunda División B, lo que quiere decir que tiene casi todo a su favor. En otras temporadas el equipo azulgrana sufrió sonoros tropiezos ante equipos de inferior categoría, pero no parece que, este año, los jugadores de Frank Rijkaard se dejen sorprender. Espanyol y Real Madrid parten con ventaja, tras sus victorias por la mínima en los terrenos del Getafe y del Athletic, respectivamente. Ahora, en Montjuic y en el Bernabéu tendrán que ratificar el primer paso dado, pero su ventaja es tan exigua que no pueden permitirse muchas alegrías.

Betis y Celta acabaron el primer capítulo de los octavos de final en empate a uno, por lo que ahora, en Sevilla, tendrán que desequilibrar la balanza. No menos igualado estará el Sevilla-Cádiz, que parte con el marcador de 2-3 favorable a los gaditanos. Atlético y Zaragoza se salen del guión establecido ya que jugarán el partido de ida de los octavos de final, que no pudieron disputar la semana pasada debido a la gastroenteritis que sufrió la mayoría de los jugadores rojiblancos. El partido de vuelta se disputará el día 18.