TW
0

El Consell dio ayer el visto bueno a los estatutos del consorcio que construirá el futuro velódromo de Palma, días después de que comenzara el movimiento de tierras en la zona donde se ubicará esta nueva instalación deportiva. La propuesta de nuevos estatutos fue aprobada con los votos afirmativos de las formaciones políticas, a excepción de EU-EV, que se abstuvo. La portavoz de este grupo de consellers, Marilena Tugores, precisó que su formación política no está en contra de que se construya esta nueva instalación, pero sí está en desacuerdo con los estatutos que han pactado Consell, Ajuntament de Palma y Govern, las tres instituciones que constituyen el consorcio. Tugores se mostró en contra de que el presidente sea elegido de entre los representantes del Govern y del Ajuntament de Palma, pero no del Consell de Mallorca. También lamentó que la figura del consorcio deje fuera a la oposición, que tendrá problemas para realizar su labor de control y fiscalización.

«El proyecto y la ubicación elegida nos parecen interesantes pero no estamos de acuerdo con estos estatutos», reiteró la representante de EU-EV. Marilena Tugores anunció que presentarán propuestas de modificación para tratar de incluir cambios en el documento aprobado ayer. Entre otras cuestiones, propondrán que sea la Junta Rectora y no el gerente quien lleve el peso ejecutivo de esta nueva entidad. En los estatutos se regula la aportación de cada una de las instituciones implicadas, que en el caso del Ajuntament de Palma será de 14 millones de euros. El resto, hasta alcanzar los 46 millones en que está presupuestado el proyecto, serán financiados por el Govern a través de la Fundación Illesport. La tercera administración implicada, el Consell de Mallorca, cede los terrenos situados en la zona del polideportivo de Sant Ferran.

Los estatutos incluyen la posibilidad de que instituciones y particulares se adhieran al consorcio y puedan realizar aportaciones. Entre las obligaciones que deberá cumplir el consorcio destaca la realización de un plan anual de inversiones y actuaciones que recoja las prioridades de gasto de cada año. La Junta Rectora será el organismo encargado de gestionar las actuaciones y estará formada por nueve miembros, tres por cada una de las instituciones. El velódromo va a vivir hoy uno de sus días importantes con la visita de los responsables de la UCI. Los dirigentes visitarán las instituciones y los terrenos de Sant Ferran para conocer la situación de la obra que debe dar cobijo al Campeonato del Mundo de ciclismo en pista 2007.