TW
0
CIUDAD DE HUELVA6 4
PALMA AQUA MÀGICA7 2

CIUDAD DE HUELVA (15+17+18+14): Van Lacke (13), Sanders (14), Marçal (9), Ibarra (10), Stone (8) -cinco inicial- Pachi Barrera (-), Alloatti (4) y Corbacho (6).

Tres de nueve en tiros libres, 26 de 40 en lanzamientos de 2 puntos y 3 de 14 en triples. 32 rebotes (20 defensivos). Sanders fue eliminado por cinco faltas personales.

PALMA AQUA MÀGICA (22+20+11+19): Battle (22), Ruiz (9), Pacreu (10), Vallmajo (9), Miller (12) -cinco inicial- Mena (2), Toledo (7) y Johnson (1).

Diecisiete de 24 en tiros libres; 20 de 43 en lanzamientos de 2 puntos y 5 de 10 en triples. 25 rebotes (16 defensivos). Sin eliminados.

Àrbitros: Garmendia Zorita y Palomo Cañas.

Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de la Liga LEB de baloncesto disputado en el Palacio de los Deportes de Huelva.

Miguel López|HUELVA

El Palma Aqua Mágica mantiene el pulso. El grupo de Eloy Doce impuso su ley en Huelva y conquistó un triunfo (64-72) que le mantiene en el ático de la Liga LEB empatado a puntos con el Baloncesto León, que ayer pasó por encima del Hospitalet y lidera la clasificación gracias al basquetaverage, aunque con el mismo récord que el conjunto palmesano: 6-1.

Las huestes de Doce se aplicaron desde el salto inicial. Bien dirigidos por Vallmajó y con Robert Battle como amo y señor de la zona -el estadounidense anotó 22 puntos y atrapó 11 rebotes-, el quinteto mallorquín pidió turno desde el comienzo y finiquitó el primer acto con un incontestable parcial (17-22).

Intimidación

En el segundo cuarto, el Ciudad de Huelva se apoyó en la intimidación de Rashal Sanders para ir recortando puntos. Pese a todo, el duelo atracó en su ecuador con un marcador de 32-42 que inyectó moral al Palma de cara al capítulo definitivo de la cita.

En el tercer cuarto, el Palma levantó el pie del acelerador y el conjunto local fue devorando su desventaja con una velocidad crucero. Primero rebajó los diez puntos; más tarde se pusó a cinco y así hasta darle la vuelta al marcador. Parecía que el Ciudad de Huelva podía variar el curso de la tarde. Craso error. Eloy Doce entregó un nuevo guión y el Palma se rehizo. Al final, gracias a una reacción notable, entregó una tarjeta en el tercer acto favorable (50-53).

Con esta igualdad extrema se inició la cuarta entrega. Aquí es cuando el Palma impuso de verdad la ley del líder sólido, del equipo compacto que sólo ha doblado una vez la rodilla en las siete primeras jornadas. Battle se hinchó desde los tiros libres (encadenó 8 de 13), se permitió el lujo de firmar un tapón y repartió tres asistencias. También destacó la serenidad de Miller desde esa distancia, con cuatro de cuatro en libres, cuatro de ocho en tiros de dos puntos, cuatro rebotes y un tapón.

Estirón

El Palma pegó el estirón definitivo en los instantes finales. Una perdida del Ciudad de Huelva y un contraataque perfectamente ejecutado dieron al traste con las esperanzas andaluzas de remontar el duelo. Entonces, el grupo onubense apeló al lanzamiento del mallorquín Alberto Corbacho, que se empeñó en tirar de tres y falló todo lo que intentó: 0 de 4. Otro hándicap apuntó a Marvin Stone Jr. Tremendo bajo la canasta -metió 3 tapones y capturó 8 rebotes- destapó todas sus carencias en los tiros libres, al no acertar ninguno de los cuatro tiros que ejecutó. Ni siquiera el buen papel del argentino Matías Ibarra, un viejo conocido de la afición del Inca, logró meter al Huelva en el partido. El base repartió ocho asistencias y recibió cuatro faltas.

En la otra parte del campo, Battle se mantenía con unos números de lujo. Siete de doce en tiros de dos puntos, un triple de un intento y cinco de nueve en tiros libres. Al final, el Palma llegó al epílogo con el triunfo en el equipaje.

Por otra parte, la televisión autonómica balear, IB3, y la ACB han alcanzado un acuerdo para que la cadena pública pueda retransmitir los partidos que dispute el Llanera Menorca Basquet cuyos detalles serán dados a conocer hoy por María Umbert, Joan Frontera y José Luis Sintes.