TW
0
OLIS SÓLLER6 66
SANTA ROSA6 60

OLIS SÓLLER (14+18+14+20): Sánchez de la Campa (4), Moreno (12), Silvia Lara (18), Díez (4) y Hutcheson (18) -cinco inicial-, Laura Fernández (6), Matemalas (-), Barlin (3) y Odriozola (1).

17 de 26 en tiros libres, 20 de 42 en tiros de dos y 3 de 12 en triples. 37 rebotes (10 ofensivos).

SANTA ROSA (14+20+13+13): Pujal (12), Planas (5), Domingo (6), Salas (5) y Soler (4) -cinco inicial-, Eguia (2), González (4), Alicia Solozábal (7) y Lázaro (7).

12 de 17 en tiros libres, 15 de 41 en tiros de dos y 6 de 25 en triples. 40 rebotes (20 ofensivos).

Àrbitros: Freixa y Gil. Señalaron una técnica al entrenador local Miquel Ballester.

Salvador Ripoll

Sin Erika Gómez, Tere Pecos ni Sara Morro, el Olis Sóller sufrió para sumar la primera victoria en su casillero. El grupo de Miquel Ballester, que inició el campeonato con una derrota, superó al cinco catalán del Santa Rosa de Lima por 66-60.

El Olis Sóller inició el partido mandando. Se colocó con un parcial de 7-0, lo que provocó que se relajaran. El Santa Rosa comenzó a remontar y al llegar al final del primer cuarto ya habían conseguido equilibrar el encuentro a 14 puntos.

En esta igualdad se movió el partido durante el segundo y el tercer cuarto. Se producían los intercambios en el marcador y el Olis Sóller, uno de los máximos candidatos para lograr el ascenso a Liga Femenina, veía como no encontraban la fórmula para desembarazarse de las catalanas.

En el último cuarto aparecieron Silvia Lara y María Moreno y el Olis Sóller despegó decididamente. Un parcial de 20-13 les permitió sumar la primera victoria de la temporada, que permite a las mallorquinas no descolgarse del grupo de cabeza cuando el campeonato no ha hecho más que empezar.

El encuentro ante el Santa Rosa de Lima puso en evidencia la capacidad reboteadora del Olis Sóller. Las catalanas, con menos altura, dominaron esta parcela del juego. Capturaron un total de 40 rebotes, de los que 20 fueron ofensivos. No conseguir dominar la lucha bajo los aros provocó que el grupo de Miquel Ballester sufriera los contrataques de las catalas que encontraron de esta manera una fórmula para superar a las locales.