TW
0

Los nombres se acumulan en la mesa de Héctor Cúper. La secretaría técnica del Mallorca le distribuye a diario un puñado de pinceles para que dibuje el proyecto 2005-06. De momento, a falta de poco más de quince días para iniciar la pretemporada, el grupo balear presenta una fisonomía prácticamente calcada a la que cerró el curso pasado. Las renovaciones de Yoshito Okubo y Juan Arango se antojan como un oasis en medio del desierto. A día de hoy, el Mallorca no ha cerrado ninguna contratación, aunque mantiene varios frentes abiertos. El portero Toni Prats y los laterales Salomon Olembe y Fernando Navarro se aproximan al vestuario isleño. Mientras, en el horizonte, aparecen desde Antonio Pacheco o Juanfran Torres hasta los argentinos Ariel Ibagaza o Julio Cruz. Así está el boceto del Mallorca 2005-06.

La portería. El primer nombre subrayado en rojo en la lista de futuribles es Toni Prats. El Mallorca ultimó el pasado lunes un acuerdo con el portero mallorquín para las dos próximas temporadas. Sin embargo, Prats optó por demorar unos días más la oficialidad de su fichaje para manejar algunas de las ofertas que había recibido. Entre ellas, la que más incertidumbre provocó, fue la del propio Real Betis Balompié. Llorenç Serra Ferrer llegó incluso a dialogar con él con la intención de que aceptara la propuesta verdiblanca. A Prats, sin embargo, no le sentó bien que el Betis sólo le ofreciera renovar su contrato por una temporada y a la baja. También surgió de repente el Deportivo Alavés de Dimitri Piterman, que le ofrecía unas condiciones económicas notables. Ante la avalancha de ofertas, Antoni Prats ha apostado por tomarse unos días de descanso y aplazar su decisión final hasta el próximo 1 de julio, al día siguiente de que concluya oficialmente su vinculación laboral con el Betis. En cuanto a las posibles ventas, el Mallorca todavía no ha recibido ninguna oferta formal por Miquel Angel Moyà, a quien sitúan en la órbita de Deportivo de La Coruña y Real Zaragoza de cara a la próxima temporada.

La defensa. Es una de las demarcaciones que podría sufrir más modificaciones con respecto a la pasada campaña. Así, el club busca un lateral diestro y otro por la izquierda, o incluso dos, mientras que sobre la mesa también aparecen varios centrales. La cesión del camerunés con pasaporte francés Rene Salomon Olembe esté pendiente de los últimos flecos. El acuerdo entre el Mallorca y el Olympique de Marsella es prácticamente total y, salvo contratiempo de última hora, el futbolista estará a las órdenes de Héctor Cúper a partir del 11 de julio. El club balear se reserva una opción de compra, que se ejecutaría de forma unilateral en caso de un determinado número de partidos disputados, para adquirir a un jugador de 25 años que posee una dilatada experiencia internacional y que ya ha disputado dos mundiales. También están por buen camino las negociaciones con el Barcelona para adquirir la cesión del lateral izquierdo Fernando Navarro. En este caso, el principal problema estriba en la elevada ficha del jugador (cerca de 800.000 euros por temporada) que el Mallorca pretende rebajar. En cuanto al capítulo de traspasos, el lateral extremeño David Cortés interesa a varios equipos, en especial al Valencia, y de su destino dependerá el estado de las negociaciones que mantiene con posibles sustitutos. También se barajan varios centrales.

El centro del campo. La sala de máquinas presentará novedades significativas. El club está buscando refuerzos en ambos carriles, en la sala de destrucción y en la creación. En esta última ubicación han comenzando a surgir los primeros inconvenientes. El objetivo número uno, Alberto Rivera, está a un paso de firmar por el Betis y el club está escrutando el mercado, principalmente el argentino, para proporcionarle a Cúper el enganche que necesita. El ofrecimiento deCaño Ibagaza está sobre la mesa, aunque no parece ser la opción preferencial. En cuanto a los extremos, el Mallorca se dirigió hace dos semanas al Real Madrid para solicitar la cesión de Juanfran Torres, uno de los jugadores más destacados de la selección española que está disputando el Mundial sub-20 en Holanda. El Getafe también sigue tras los pasos de este fino interior diestro.

La delantera. Cúper quiere un delantero rompedor, un ariete que garantice goles y en este sentido se ha activado la maquinaria de la entidad. Descartado el mallorquín del Valencia Xisco Muñoz por cuestiones técnicas, la secretaría técnica mantiene varios frentes abiertos. El argentino Julio Cruz, que ya fue objeto de deseo en el mercado de invierno, es un futbolista económicamente inasumible por su alta ficha y su posible llegada pasaría por alcanzar un acuerdo con el Inter de Milán para que éste asumiera una porción importante de su contrato. Es la prioridad para el técnico argentino. También se ha puesto en la mesa el nombre de Walter Pandiani, que está a punto de cerrar un acuerdo con el Birmingham, así como el de Portillo, cuya cesión se solicitó al Real Madrid hace más de quince días. Con el japonés Yoshito Okubo y el mallorquín Víctor Casadesús como fijos, la entidad estudiaría alguna oferta interesante por Luis García para invertir ese dinero en un delantero contrastado. Cuatro semanas después de finalizar el torneo, el Mallorca de Cúper se mantiene a la expectativa del mercado. Con Salomon Olembe, Toni Prats y Fernando Navarro a punto de abrir la puerta del vestuario, la secretaría técnica no se detiene para tratar de satisfacer las exigencias de Héctor Cúper, que ya tiene en su disco duro toda la información para dibujar el boceto del Mallorca 2005-06.