TW
0

José Antonio Pascual|ALMERÍA
El Mediterráneo deportivo fija sus miradas en Almería, sede de los XV Juegos de la historia de esta competición ideada, allá por el medio siglo XX, por el politólogo egipcio Taher Pacha. Será la segunda vez en la historia que España albergue los Juegos Mediterráneos después de que Barcelona fuera la sede de la segunda edición en 1955, cuando comenzó a forjarse la leyenda del gimnasta Joaquín Blume.

Las distintas instalaciones repartidas entre Almería capital y las sedes de El Ejido, Roquetas de Mar, Vícar, Aguadulce, Gádor, Huércal y la Villa Mediterránea de El Toyo serán el escenario donde se buscarán nuevos ídolos como Blume, Laura Muñoz, Manuel Santana, Manuel Orantes, Said Aouita, Nurredin Morcelli y otros muchos que han dado lustre dorado a este más de medio siglo que competición regional. Pero por encima de todo, serán los Juegos que hayan reunido a una mayor representación balear en todos los tiempos.

Más de una veintena de deportistas de todas las Islas se citan en Almería con un elevado porcentaje de opciones de medalla en liza. La más numerosa delegación se congrega en lucha. Vicente Lillo y María del Mar Serrano escoltan a los hermanos Moisés, Francisco y Sara Sánchez, siempre al amparo del seleccionador nacional, Eusebio Capel. Petanca y tiro olímpico les sigue en el este singular ránking. En la primera especialidad, María José Pérez y Roberto Carlos López buscan medalla, al igual que Nuria Vega y María Bennàssar afinan su puntería.