TW
0

Las verdes pistas del All England Club pueden conducir a Rafael Nadal hasta el número 2 de la lista de entradas de la ATP. El campeón de Roland Garros, que desde hace varios días prepara en Cala d'Or su irrupción en el tercer Grand Slam de la temporada, se ha marcado como objetivo seguir metiendo presión a Roger Federer -el suizo manda con solvencia en el ranking- y dar caza a Lleyton Hewitt (segundo). Independientemente de su excelente estado de forma, el zurdo de Manacor acudirá a Wimbledon con la ventaja que le otorga no defender un solo punto. Nadal, que el año pasado no pudo estar en Inglaterra a consecuencia de una lesión en el pie, sólo puede sumar, mientras que sus adversarios más directos están prácticamente obligados a completar un gran torneo. En caso del australiano Hewitt, debe alcanzar como mínimo los cuartos de final, mientras que Marat Safin (quinto en la ATP entry list) deberá plantarse en al final. Las exigencias serán mayores para el estadounidense Andy Roddick, que ocupa la cuarta plaza en el raking y que es el actual campeón del torneo.

La conexión París-Londrés es históricamente perversa para los jugadores. De hecho, desde el inicio de la era Open, sólo dos jugadores han logrado vencer en estos dos Grandes en un mismo año: el australiano Rod Laver (1969) y el mítico Bjorn Borg (1978, 1979 y 1980), el último en conseguir el doblete hace ya 25 temporadas.

La estadística evidencia que los especialistas sobre tierra batida sufren en el All England Club. En el 99, Andre Agassi estuvo a punto de emular a Laver y Borg. Triunfó en Roland Garros y alcanzó la final de Wimbledon, pero Sampras se cruzó en su camino. Agassi anunció ayer que no estará en Londrés debido a una lesión. Así lo ha anunciado hoy Alan Mill, director del torneo, tras recibir un fax del jugador de Las Vegas en el que anuncia que no participará, aunque no especifica que tipo de lesión sufre. «Es una decisión lamentable y él echará de menos jugar en el torneo más prestigioso del mundo», añade la nota.