TW
0

Jaume Matas sorprendió incluso al propio presidente del Menorca Bàsquet, José Luis Sintes, con un golpe de efecto que supone un cambio radical en la línea de actuación del Ejecutivo. El president tendió su mano al primer equipo balear que ha logrado una plaza en la máxima categoría del baloncesto español y ha dado orden de hacer efectivo el pago de 4,5 millones de euros que la entidad mahonesa debe ingresar de inmediato en la ACB en concepto de canon e inscripción. Es el primer paso de cara a formar parte del club más selecto del deporte de la canasta. Esta inyección de capital al ambicioso proyecto del IBB Llanera Menorca Bàsquet lleva consigo el recorte de una de las partidas más ampulosas. Así, el Govern renuncia al patrocinio principal del equipo ciclista Illes Balears, pese a que le restan de contrato con Abarca Sports SL las temporadas 2005 y 2006. Pese a ello, Illes Balears no se desvinculará y será hasta el 31 de diciembre de 2006 el copatrocinador, tras la estela de Caisse d'Epargne, entidad bancaria francesa con la que se ha intensificado las negociaciones de cara a que asuma la cifra que el hasta ahora principal patrocinador aportaba a la escuadra capitaneada por José Miguel Echávarri y Eusebio Unzúe.

De hecho, y tal como adelantó Ultima Hora, Caisse d'Epargne tenía atada la esponsorización en exclusiva del equipo a partir de la temporada 2007. El Govern se reservaba una opción para ejercer de copatrocinador, o bien de segundo de a bordo. Para ello, debía abonar una cifra cercana a los siete millones de E. La intención del Ejecutivo era la de renegociar el compromiso y estudiar la viabilidad del proyecto, aunque el Govern estaba más fuera que dentro del mismo. Cabe recordar que Abarca Sports tiene firmado un compromiso con Caisse d'Epargne que se extiende hasta el año 2010, con lo que se garantiza la permanencia del equipo ciclista profesional dentro del UCI ProTour.

Matas anunció al mismo tiempo que el Govern asumirá una cuarta parte del coste de la nueva instalación en la que el Menorca dispute sus partidos en la ACB, uno de los numerosos requisitos que la entidad presidida por José Luis Sintes deberá afrontar de cara a poder ser la gran referencia del baloncesto balear. El Consell de Menorca y el Ajuntament de Maó son también partes implicadas en esta obra de enormes dimensiones, y que debe albergar un mínimo de cinco mil localidades para cumplir con los requisitos fijados por la liga. Al margen, el IBB Llanera Menorca Bàsquet debe reunir un presupuesto de 300 mil euros, conjuntar una plantilla de garantías, e iniciar el proceso de conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva, pese a que los mahoneses ya han dado el primer y más importante paso de cara a completar en los despachos el excepcional trabajo realizado en las últimas campañas por el equipo de Curro Segura, que en la serie frente al León Caja España culminó el trabajo de un lustro en el que la ACB era el gran objetivo. Y ya es una realidad en todos los aspectos, pues el obstáculo económico ya ha sido superado.