TW
0
UNICAJA MALAGA 62
TAU VITORIA 74

UNICAJA (16+19+12+15): Cabezas (15), Bremer (7), Risacher (5), Garbajosa (12), Vázquez (6) -cinco inicial-, Sánchez (2), Pietrus (-), Herrmann (5), Lang (10) y Rodríguez (-).

TAU VITORIA (18+22+19+15): Prigioni (12), Macijauskas (17), Vidal (4), Scola (23), David (-) -cinco inicial-, Hansen (-), Splitter (12), Gabini (6) y Betts (-).

Àrbitros: Mitjana, Amorós y Perea. Sin eliminados.

Efe|MALAGA

El Tau jugará por tercera vez la final de la Liga ACB a partir del próximo 17 de junio contra el ganador de la serie entre el Real Madrid-Estudiantes, después de tumbar en cuatro encuentros al Unicaja, que se queda sin luchar por el título y sin clasificación para la próxima Euroliga. El cuarto episodio de la serie semifinal entre baskonistas y malagueños en el Martín Carpena se jugó bajo una tensión eléctrica. El cruce de declaraciones en la víspera entre el técnico italiano del Unicaja, Sergio Scariolo, y el presidente del Tau, Josean Querejeta, calentó el ambiente también en la cancha, donde incluso hubo algún rifirrafe entre los jugadores producto de la presión y los nervios.

Pero hay jugadores que están por encima de la presión, como el lituano Arvidas Macijauskas y el italo-argentino Luis Scola. Ambos jugadores cuajaron un sensacional partido que, a partir del intermedio, fue vibrante, un partido con todos los ingredientes de las series por el título y, sobre todo, con un baloncesto de altura. El Tau también entra dentro de esa especie de equipos que se crecen ante la presión. Salió muy fuerte y, con seis puntos de Macijauskas, colocó un 4-10 en el marcador que el Unicaja no podía tomarse a broma. Carlos Cabezas, Fran Vázquez y el estadounidense J.R. Bremer dieron forma a un parcial de 10-0 que levantó a los locales (14-10 m.6).

Scola y Macijauskas, sin embargo, siguieron a lo suyo y el Tau terminó el periodo por delante (16-18). El norteamericano Chris Lang irrumpió de golpe para darle nuevo impulso al bloque andaluz (29-22 m.15), pero Macijauskas encontró un nuevo aliado en el base argentino Pablo Prigioni y el Tau volvió a tomar el control de la situación para marcharse al vestuario con ventaja (35-40). Luis Scola sumaba catorce puntos. Macijauskas diecisiete. Prigioni seguía dando la talla ante la ausencia del operado José Manuel Calderón. Ningún jugador local había tenido tanto protagonismo.