TW
0

César Toldrá|DOETINCHEM
La decimoquinta edición del Mundial sub'20 de fútbol comienza el próximo viernes en Holanda con 24 equipos en liza, entre los que figura el vigente campeón, Brasil, que pugnará por su quinto título, mientras que España, subcampeona en la última edición y entre la que se encuentran los mallorquines Víctor Casadesús y Biel Ribas, se perfila como una de sus principales rivales. Del 10 de junio al 2 de julio, seis sedes acogerán a los mejores equipos del mundo de la categoría, en el que sus jugadores tratarán de aprovechar al máximo el mayor escaparate del mundo para captar la atención de los clubes europeos. En una época de recesión económica en el fútbol, en comparación con la situación de hace cuatro o cinco años, salvo para unos pocos clubes, este campeonato se convierte en la posibilidad de descubrir a esa perla aún por pulir y que dentro de tres años ocupe las portadas más destacas.

Algunos llegan ya con cierto cartel, como los argentinos Sergio Aguero y Lionel Messi, los brasileños Diego Tardelli, Fabio Santos y Ed Carlos o los españoles Cesc Fabregat, Juanfran Tores, Raúl Albiol y Joseba Llorente, pero la inmensa mayoría llega a Holanda con el afán de demostrar que tiene un futuro en el mundo del fútbol profesional. De anteriores ediciones salieron como triunfadores jugadores de renombre como los argentinos Pablo Aimar y Javier Saviola o el goleador brasileño Adaílton, entre muchos otros. Es Brasil, como casi siempre en cualquier torneo de fútbol, el principal favorito, si bien se encontrará con España, que a diferencia de la selección absoluta, en los últimos tiempos casi siempre presenta batalla en torneos de selecciones menores. Además, Argentina, Alemania y Holanda también presentan selecciones de gran nivel. Italia vuelve a la competición tras diecisiete años de ausencia.

El exotismo correrá a cargo de Benin, sin apenas tradición futbolística, pero que esta vez se ha colado entre la elite mundial sub'20. Al margen de Australia o la República Corea, el resto de equipos presente en la cita holandesa tienen, en mayor o menor medida, una tradición en el deporte rey y defenderán hasta el máximo de sus posibilidades. Serán precisamente Benin y Australia los que pongan el balón en marcha el próximo viernes en la primera jornada del torneo en la sede de Kerkrade, en la que también se disputará el encuentro entre los anfitriones y Japón. El turno de España llegará mañana. El equipo de Saez tiene el listón muy alto después de que en dos de las tres últimas citas se hiciera con el título en Nigeria'99 y el subcampeonato en los Emiratos Arabes'03.