TW
0

Fernando Fernández|PARÍS
El mallorquín Rafael Nadal señaló ayer tras ganar el título de Roland Garros, que lo que más le gustaría a continuación es hacer un gran torneo de Wimbledon dentro de dos semanas.

«Esta vez no soy favorito para Wimbledon», bromeó, y añadió que «en hierba no puedo ser aspirante al título, la verdad es la verdad».

«Quiero mejorar para eso, quiero jugar en Halle antes, y sé que la hierba no es mi mejor superficie. Tengo que mejorar el saque y la volea. Para eso quiero jugar torneos individuales e incluso dobles», explicó.

«Mañana -por hoy- tengo un avión a Halle, el primer torneo sobre césped, y voy a intentar mejorar mi tenis para preparar Wimbledon», comentó con la Copa de los Mosqueteros al lado. «Este es uno de los mejores momentos de mi carrera, no puedo describir mis sentimientos porque es maravilloso», dijo.

«Igualar a Borg es prácticamente imposible», dijo Nadal al responder a un comentario que hizo Mats Wilander al compararle con él, «pero volviendo a Wimbledon, me encantaría hacer un gran resultado allí, es mi gran objetivo».

«Solo tengo 19 años y para mantenerme a este nivel debo mejorar en todos los niveles, y superficies. Quiero practicar mucho para mejorar sobre todo la volea para jugar bien sobre hierba», declaró.

«Para mi todos los Grand Slams son importantísimos. Para los españoles Roland Garros es el primero, ganar aquí es lo máximo, como para Roddick hacerlo en Estados Unidos y para Federer Wimbledon, pero yo me conformo con cualquiera», señaló.

Sobre sus sensaciones en la final, Nadal dijo: «Es algo inexplicable, son momentos importantes y se te viene encima todo lo por lo que has luchado por muchos años».

Llanto
«Por primera vez en mi vida lloré cuando gané un partido», manifestó.

«Era una final de Roland Garros y no iba a dejar que el partido se muriera. En el cuarto no veía hueco y no hacia mas que correr pero pensaba que él se podía parar», comentó.

«Ganar hoy -por ayer- significa que voy a estar con todos estos jugadores que han ganado aquí y que los he visto ganar por la tele. Es un orgullo», añadió.

«Hoy -por ayer- luché en cada bola y cuando tuve dificultades seguí luchando. Tras perder el primer set me calmé y fui más agresivo en el tercero y cuarto set. Estoy jugando muy bien desde enero y he ganado los tres últimos torneos y eso ha sido muy importante para mejorar mi confianza», dijo Nadal, que añadió que «mi entrenador, mi familia siempre me dicen que lo importante es luchar y nunca abandonar».

«La Copa Davis y el Abierto de Australia fueron muy importantes, porque me sentí capacitado para jugar bien en otra superficie que no fuera tierra. Cuando gané en Montecarlo y Barcelona me di cuenta que podía ganar torneos importantes», comentó Nadal.

«Miedo tengo en cada partido, porque siempre hay problemas y momentos difíciles pero hay que superarlos con mentalidad positiva. Hoy en el primer set estuve nervioso y jugué muy defensivo, luego mas agresivo, y Puerta se cansó algo mas», añadió.

«Tengo miedo a mucha gente, respeto a muchos rivales y soy consciente de que puedo perder. Por eso salto a la pista con la máxima humildad posible». dijo.

Nadal comentó que para él la presencia de los reyes de España fue muy importante. «El Rey me ha felicitado mucho y me ha dicho que ha sido increíble. También me ha dicho que la reina me felicitaba, y que se había tenido que ir por el nacimiento de su nieta. Yo le he dicho que muchas gracias por venir», reveló.

Nadal comentó sobre el francés Zinedine Zidane que le consideraba el mejor futbolista de los últimos años, y que el marsellés le dijo en la pista que él si que era «un fenómeno».

«Zidane me parece un hombre sencillo, el mejor futbolista de los últimos años», dijo Nadal, «es elegante cien por cien, dentro y fuera del campo», señaló sobre el centrocampista del Real Madrid que entregó al español la Copa de los Mosqueteros.

«Me ha dicho que yo era un fenómeno, y al final le he dicho yo que habíamos terminado bien el año y que aunque el Barça había ganado la Liga, nosotros habíamos ganado todos los últimos partidos», añadió.

«En España el fútbol siempre será el deporte rey, porque hay esos sentimientos. En España se vivieron momentos importantes como la Copa Davis, y allí el tenis está bien. En la Fórmula Uno está claro que como no había nadie antes ahora es un boom».