TW
0

El bombo le ha vuelto a lanzar un desafío a los clubes baleares con aspiraciones de ascenso. El sorteo celebrado ayer en los locales de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) emparejó a los equipos del archipiélago con los cuatro equipos catalanes que habían obtenido el billete para esta segunda fase y eso va a complicar mucho el acceso a la categoría de bronce del fútbol nacional. Y es que a los representantes isleños les va tocar medirse a una serie de entidades con muchísima tradición y sobre todo, grandes presupuestos. El Constància, que irrumpe en eplay off como el flamante campeón balear, se topará el próximo fin de semana con el rival más incómodo del segundo ciclo: el Reus Deportivo. El conjunto catalán tuvo que esperar hasta las últimas semanas para sellar su clasificación, pero tiene argumentos de sobra como para optar al salto de categoría y llegará a la cita con los inquenses en plena racha ascendente, ya que precisamente ahora, atraviesa por sus mejores momentos de juego. Su mayor baza es su condición de local porque ha sabido hacer de su terreno de juego un auténtico fortín. Entre su plantilla destaca sobre todo el ex delantero del Mallorca Chando o el experimentado Santi Acedo, aunque también cuenta con una cantera importante que le ha nutrido de futbolistas a lo largo de toda temporada.

El Manacor tampoco ha tenido demasiada suerte y tendrá que doblegar al Sant Andreu si quiere seguir soñando. El rival de los rojiblancos tiene en su presidente Joan Gaspart (ex mandatario del Barcelona) a su personaje más relevante y éste está al mando de un equipo que con 106 millones de pesetas de presupuesto se ha marcado el ascenso como objetivo prioritario para esta campaña. La escuadra que dirige Chechu Soldevila no pierde en su feudo del Narcís Sala desde el pasado mes de marzo y ha llegado a acumular hasta 25 partidos invicto en casa, pero también pierde muchos enteros cuando sale de su terreno de juego. Su jugador franquicia es el central Ortega, aunque además habitan en su plantilla jugadores de mucha calidad como Villanueva, Víctor Curtó, Santi Triguero, Manolo Bueno o ex barcelonista Pep Pagés. El Sporting Mahonés se enfrentará a otro histórico como L'Hospitalet y la Peña Deportiva de Santa Eulària se verá las caras ante el Mataró. Menorquines y pitiusos jugarán su primer partido en casa con la intención de obtener un buen resultado que les permita viajar a tierras catalanas con opciones de dar la sorpresa.