TW
0

El Real Mallorca SAD cerrará el presente ejercicio con un déficit de 2.5 millones de euros. Los gastos derivados de la contratación de Héctor Cúper y de la llegada de un buen puñado de refuerzos en el mercado invernal han obligado al club a finiquitar la temporada 04/05 con un pequeño desfase, asumible para el actual consejo de administración. Además, la entidad ya está trabajando con presupuestos para la próxima campaña en Segunda, y la cantidad que se ha puesto sobre la mesa es la de 12 millones de euros, algo que supondrá un esfuerzo económico importante por parte de los accionistas ya que los ingresos por ceder los derechos de televisión se van a ver limados sustancialmente.

El Mallorca ha asumido que este curso ha sido ruinoso, en todos los sentidos. Deportivamente, porque el equipo se encuentra al borde del descenso a Segunda División. Y económicamente, porque los problemas deportivos han afectado directamente a su caja fuerte. Es decir, el consejo se vio obligado a tirar de talonario para contratar a un nuevo técnico y cambiar gran parte de la plantilla, algo que ha generado un desvío sustancial del presupuesto inicial. En ese sentido, el club no está muy preocupado por ese déficit, sino en buscar vías de financiación que permitan afrontar con garantías la temporada 05/06 en la categoría de plata.

La intención de los accionistas del Mallorca es la de confeccionar una plantilla competitiva para regresar cuanto antes a Primera División, por lo que han previsto un presupuesto que se maneja entre los 10 y los 12 millones de euros para la próxima campaña. Pero esa cifra choca frontalmente con los ingresos que percibirá la entidad el año que viene, porque la venta de alguno de sus activos es compleja -sólo Moyà podría generar algún beneficio importante, porque Luis García costó 3 millones de euros-, y porque los derechos audiovisuales se reducen de una forma drástica. El Mallorca apenas percibirá en Segunda algo menos de 1 millón de euros.