TW
0

Àlvaro Blanco|ESTORIL
El mallorquín Jorge Lorenzo saldrá desde la segunda línea de la parrilla del Gran Premio de Portugal después de finalizar ayer en octava posición la segunda sesión oficial de entrenamientos. El piloto del equipo Fortuna Racing estará acompañado en la salida por su compañero Héctor Barberá (5º), que continúa progresando a un ritmo excelente en la cilindrada de 250 cc.

Dani Pedrosa (Honda), ganador de la primera prueba en Jerez, no logró seguir con su ritmo de campeonato y no pudo mejorar los tiempos logrados ayer, por lo que fue superado por las Aprilia del francés Randy de Puniet y el argentino Sebastián Porto, primero y segundo, respectivamente.

De Puniet logró un récord de vuelta rápida de la categoría en Estoril, que Dani Pedrosa logró en la primera jornada de entrenamientos.

El piloto español, cuando se preparaba para recuperar la «pole position» en la última vuelta de la sesión se encontró con tráfico en la pista, que le retrasaron las décimas justas para no lograr su objetivo.

La diferencia entre Pedrosa y De Puniet es sólo de 121 milésimas, por lo que se espera para mañana una gran carrera, que puede suponer una nueva victoria del piloto catalán.

Alex Debón, al igual que Pedrosa, no pudo mejorar sus tiempos de ayer y tendrá que conformarse con salir desde la cuarta línea de la parrilla de salida.

En lo que se refiere a la categoría reina (MotoGP), el español Sete Gibernau (Honda) logró el segundo mejor tiempo por delante de Carlos Checa (Ducati) y el italiano Valentino Rossi (Yamaha), tercero y cuarto, respectivamente, aunque nada puedo hacer con el brasileño Alex Barros (Honda), claro dominador de todo el fin de semana.

A pesar de los fuertes dolores en el hombro izquierdo, que le obligaron a recibir anestesia en la zona 15 minutos antes de la sesión oficial, Gibernau mostró a Valentino que piensa entregarse en el circuito de Estoril.

El piloto de Honda dominó durante buena parte de los entrenamientos oficiales, hasta que llegó Checa para registrar el mejor tiempo y un nuevo récord de vuelta rápida.

Sin embargo, los récord fueron saltando de vuelta en vuelta y primero fue el turno de Gibernau, para, segundos más tarde, Barros pulverizar la marca y ponerla en 1 minuto 37 segundos y 202 milésimas.

El ritmo de los entrenamientos oficiales de MotoGP ha sido elevadísimo y los cinco primeros clasificados superaron el anterior récord, que estaba en poder desde el año pasado por el japonés Makoto Tamada.

Rossi no logró dar la vuelta a los resultados en su último giro, tal y como hiciera en Jerez, y tuvo que conformarse con salir en la cuarta posición.

El campeón del mundial no ha logrado convencer durante lo que llevamos de fin de semana y no ha logrado que la puesta a punto de su moto sea la necesaria para estar al frente de la parrilla de salida.

Tras estos entrenamientos parece que la carrera no será un mano a mano entre los dos protagonistas de la pasada temporada, Rossi y Gibernau, pues Barros y Checa exigirán su parte de gloria en Estoril.

El catalán Rubén Xaus poco a poco se va sintiendo más cómodo sobre su máquina y logró la décimo segunda plaza en la parrilla de salida del Gran Premio de MotoGP, cinco puestos por delante de lo obtenido en el circuito de Jerez.

Toni Elías continúa con su proceso de adaptación a la categoría y a su nueva moto, una Yamaha YZR M 1, y saldrá desde la cuarta línea de salida, en la decimoquinta posición, tras terminar a más de dos segundos y medio de Barros.

Después de los entrenamientos, Sete Gibernau se lamentó de la caída sufrida durante los libres de la mañana, pese a finalizar posteriormente con el segundo mejor tiempo en los entrenamientos oficiales.

«Ya era de por sí un Gran Premio complicado para nosotros, pero la caída de esta mañana no ha hecho más que agravarlo», se quejó Gibernau.

El catalán señaló que el hombro dolorido estaba «más tocado» y que ahora estaban «trampeando un poco» para poder competir en las mejores condiciones para la carrera de hoy.

Buen ritmo
De todas formas, el español reconoció tener «buen ritmo». «He podido hacer una vuelta gracias a la anestesia, pero está claro que no podremos aguantar un ritmo así durante toda la carrera», subrayó.

Gibernau no quiere «nada de entrada» y prefiere esperar a ver cómo pasa la noche donde recibirá un tratamiento que será «importantísimo».

En 125 c.c., el finlandés Mika Kallio (KTM) no tuvo especiales problemas en mantener la «pole position» lograda en la sesión del viernes, mientras que el español Héctor Faubel (Aprilia) saldrá cuarto, desde la primera línea.

A Kallio le costó entrar en calor, pero cuando lo hizo rebajó su tiempo de la primera sesión clasificatoria y consiguió un nuevo récord de vuelta rápida, situándolo en 1 minuto 45 segundos y 279 milésimas.

Héctor Faubel (Aprilia) rebajó en dos ocasiones su tiempo de la primera sesión clasificatoria y logró la segunda mejor marca, aunque segundos después Thomas Luthi (Honda) y Marco Simoncelli (Aprilia) le relegaron al cuarto puesto.

El italiano Matia Pasini, que tras la primera sesión terminó segundo, pagó ser el único de los 30 mejores tiempos en no rebajar la marca lograda el viernes y cayó hasta la séptima plaza.

Entre los restantes españoles destacó la actuación de Julián Simón (KTM), que terminó octavo y Alvaro Bautista (Honda) décimo, mientras que Pablo Nieto (Derbi) tuvo que conformarse con la decimocuarta posición.