TW
0

Juan Antonio Lladós|JEREZ
El español Dani Pedrosa (Honda), campeón del mundo de 250 centímetros cúbicos, comenzó el año 2005 como concluyó el pasado, siendo el más rápido, al marcar la «pole position» provisional tras los primeros entrenamientos oficiales para el Gran Premio de España de motociclismo, carrera inaugural del campeonato del mundo del cuarto de litro que se disputa este fin de semana en el Circuito de Jerez. De la misma manera, el mallorquín Jorge Lorenzo (Fortuna Honda) se situó en la octava posición tras la primera jornada de entrenamientos, colocándose como el tercer mejor español, por detrás del mencionado Pedrosa y su compañero de equipo, Héctor Barberá, sexto ayer. No obstante no todo fue un camino de rosas para el doble campeón mundial, quien se tuvo que emplear a fondo y no fue hasta la última vuelta cuando logró arrebatarle el mejor tiempo de la cilindrada al argentino Sebastián Porto (Aprilia), quien hasta ese momento había ejercido una hegemonía casi incontestable frente a todos sus rivales.

Pedrosa hizo lo que suele hacer habitualmente, trabajar centrado ciento por ciento en lograr la mejor puesta a punto de su moto y cuando tanto él como su equipo consideran que «todo» está en su sitio, salta a la pista y busca un tiempo que le coloque entre los mejores de la parrilla. Dicho y hecho. Pedrosa apenas necesitó un par de vueltas, las últimas, para poner a todos en su sitio y dejar claro que el campeón mundial es él y que piensa ejercer como tal a lo largo de la temporada. Aunque por apenas 170 milésimas de segundo, Daniel Pedrosa doblegó a todos sus rivales, el más avezado de los cuales fue el argentino Sebastián Porto, que se las tuvo bien «tiesas» con el australiano Casey Stoner (Aprilia) a lo largo de toda la primera tanda de entrenamientos oficiales.

Como estaba previsto la jornada se desarrolló con los protagonistas esperados, ya que además de Pedrosa y Porto en la lucha por el mejor tiempo de la cilindrada se inmiscuyeron también el francés Randy de Puniet (Aprilia), ahora en el seno de la escudería que dirige Jorge Martínez «Aspar», el japonés Hiroshi Aoyama y los esta temporada compañeros de equipo Héctor Barberá y Jorge Lorenzo, quienes al manillar de sendas Honda estuvieron desde el principio con los más veloces de los 250 centímetros cúbicos. Tanto Barberá, quien reconoció que este es un circuito que no le gusta demasiado y en el que nunca ha obtenido grandes resultados, como Lorenzo, lucharon por estar entre los mejores y al final obtuvieron un esperanzador resultado, ya que ambos concluyeron con registros que les sitúan inicialmente en la segunda línea de salida de un Gran Premio de España en el que deben demostrar que las expectativas que han generado deben ratificarse sobre el asfalto.