TW
0
NACEX JOVENT 48
IRLANDESAS UPV 69

NACEX JOVENT (9+11+8+20): Picallo (6), Juanes (4), Infantes (2), Morillo (9) y Suau (0) -cinco inicial-. También jugaron Zrnic (5), Yepes (0), Tokmaki (13), Viñuela (3) y Galilea (6).

14 de 31 en tiros de dos, 4 de 24 en tiros de tres y 8 de 15 en tiros libres. 33 rebotes (8 ofensivos). 26 faltas personales cometidas.

IRLANDESAS UPV (14+16+18+21): Acero (3), Arenas (2), Pérez (3), Del Preora (17), Aurre (11), -cinco inicial-. También jugaron Melián (4), Tena (3), Vega (7), Calvo (14) y Gangoso (5).

24 de 28 en tiros de dos, 1 de 8 en tiros de tres y 18 de 26 en tiros libres. 29 rebotes (5 ofensivos). 19 faltas personales cometidas.

ÀRBITROS: San Cecilio (Valenciano) y Plaza (Balear). Discreta actuación.

Salvador Ripoll

El Nacex Jovent fue ayer ridiculizado por Irlandesas UPV, un conjunto que está luchando por salir de los play off de descenso. Las jugadoras de Lucas Mondelo realizaron el peor partido de la temporada y cedieron una derrota asombrosa que les desnuda momentaneamente. Desde la época de Xavi Menal el club de Sa Indioteria no disputaba un enfrentamiento con tantos fallos y acababa siendo tan claramente superado por las jugadoras rivales.

Tanto el equipo como los técnicos fallaron. Sólo durante los quince primeros minutos tuvieron el marcador equilibrado. La pivot croata, la jugadora mejora valorada del cinco local con cinco puntos, nueve rebotes, dos tapones, tres faltas forzadas y tres pelotas perdidas estuvo en el banco durante buena parte del encuentro y unicamente jugó 14.59 minutos. Y eso que fue el único obstáculo en el camino de las visitantes.

El Nacex Jovent regaló el liderato del grupo y junto a él, la posibilidad de afrontar la fase final teniendo el factor campo de su lado. Se trata sin duda de una derrota dificil de explicar y sobre todo, dificil de entender. La ausencia de la lesionada Sandra Peña y el hecho de que la griega Angi Tokmaki jugase con un dedo lesionado no pueden servir de excusa. El conjunto de Lucas Mondelo cuenta con una plantilla muy superior a la del cuadro vasco, que tiene además unas pretensiones muy distintas a las de las mallorquinas.

En Irlandesas destacó la norteamericana Stephanie Del Preore y la base Leticia Pérez. Su técnico Luis Ledesma superó claramente en el planteamiento a su colega y rentabilizó a la perfección las escasas opciones de victoria con las que contó el cuadro de Leioa. Las visitantes abrieron hueco en el marcador durante los tres primeros cuartos y redondearon su gran actuación en los minutos finales en los que tampoco fallaron. Las jugadoras mallorquinas fueron incapaces de imponerse en un solo parcial.