TW
0
ALCÚDIA 78
POZUELO 64

ALCÚDIA (20+21+21+16): Raúl Mena (8), Iker López (4), Israel Pampín (15), Eloy Almazán (2), Jasob Blair (22), -cinco inicial- Javi Llorente (2), Camilo Riveiro (9), Robert Joseph (11) y Daniel Cioffi (5).

18 de 36 en tiros de dos puntos, 8 de 22 en triples y 18 de 23 en tiros libres. 36 rebotes (24 defensivos y 12 ofensivos) y 16 faltas personales.

POZUELO (14+22+11+17): Mark Poag (9), Juan José Jiménez (13), Sergio Fernández (9), Pablo Machado (8), Juan Ignacio Elizagaray (3), -cinco inicial- Hugo García (3), Darío Quesada (6), Ignacio Fort (3), Joe Alonso (4) y Manuel Leal (6).

21 de 41 en tiros de dos puntos, 5 de 16 en triples y 7 de 12 en tiros libres. 21 rebotes (17 defensivos y 4 ofensivos) y 25 faltas personales.

Àrbitros: Sánchez Mohedas y Zafra Guerra. Eliminaron por cinco faltas personales a Pablo Machado.

R.D.

El factor pista se acerca para un Alcúdia que ayer demostró que la derrota ante el Bruesa es un espejismo dadas las prestaciones del conjunto de Fede Pozuelo en la segunda vuelta. La victoria frente al Pozuelo (15-9) se antojaba fundamental para optar a las cuatro primeras plazas, y esta llegó. Y lo hizo de manera que el basketaverage estuvo cerca de quedarse en el Nord de Mallorca.

Salió marcando el ritmo el cuadro balear, con la novedad de Eloy Almazán en el cinco inicial y Robert Joseph en el banquillo. Poco a poco, el Alcúdia se fue entonando, pero los madrileños se resistián a quedarse descolgados, haciendo valer la profundidad de su banquillo para mantener las constantes vitales dentro del choque, que merced a la victoria del Alcúdia les descuelga del trío que persigue a Burgos y Bruesa. Drac Inca, Alcúdia y Hospitalet (16-8) toman una pequeña ventaja y el Pozuelo ve de cerca a La Laguna (14-10).

Antes del descanso, los madrileños intimidaron al cuadro de Fede Pozuelo, que lograba marcharse al vestuario con un cierto margen de confianza en el marcador (41-36), aunque el despegue definitivo llegó en el tercer cuarto, cuando el Alcúdia pisó el acelerador (21-11). Blair se erigió una vez más en la referencia -22 puntos y 14 rebotes- para dejar al Pozuelo malherido a falta de diez minutos para la conclusión. En la recta final, el Alcúdia mantuvo la calma y supo hacer suya una victoria que posee un enorme valor estratégico en la clasificación y dispara la cotización del cuadro mallorquín, que se instala en la cuarta posición y con cada vez más crédito ante sus oponentes más directos.