Panorámica de Son Moix, que se llenó para ver el triunfo mallorquín en semifinales. Foto: PERE BOTA

TW
0
SON AMAR PALMA 3
SOMEC PADOVA 2

SON AMAR PALMA: Moltó, Ruette, Pochop, Gatin, Falasca y Antiga. Alexis González (líbero). También jugaron Vega, Oliva, Cabrera y Dani Ruiz.

SOMEC PADOVA: Stelmach, Meoni, Simeonov, Meszaros, Golas y Bontjle. Vicini (líbero). También jugaron Garghella, Strenghetto, Orel y Tovo.

Àrbitros: Dieter Brostl (Alemania) y Eugen Kulhanek (Austria). Mostraron tarjeta amarilla a Meszaros.

Parciales: 25-18 (23 min), 21-25 (22 min), 25-20 (28 min), 19-25 (23 min) y 15-11 (13 min).

Amador Pons

A un paso del primer título europeo de su historia. El Son Amar Palma ofreció ayer una exhibición de voleibol del máximo nivel y se deshizo en un emocionante partido del Somec Padova en las semifinales de la Final Four de la Copa CEV. Fue el mejor partido del grupo balear en esta segunda etapa del equipo y coincidió además con el día en que recuperó el cariño de la afición. Cuatro mil personas llenaron las gradas de Son Moix.

No tardó demasiado en notarse la mano de Marcelo Méndez. El segundo entrenador del Son Amar y Bernat Clar se habían pasado muchas horas delante del televisor repasando los vídeos del Padova y el grupo balear golpeó con contundencia en la primera manga. Conscientes de que el veterano Stelmach era una garantía en la recepción, los mallorquines le evitaron y un buen saque de Ruette que no coltroló el líbero Vicini dio la primera ventaja (4-2). El bloqueo se ha convertido en una de las principales armas del Son Amar y ayer volvió a resultar clave en la victoria. Dos acciones consecutivas de Moltó avisaban a los italianos del potencial del dueto que forma con Pochop y situaban el marcador 7-4.

Falasca seguía cuidando todos los detalles. El experimentado capitán dirigía a todos los compañeros y una finta del colocador terminaba de desconcertar a los italianos (9-5). Ruette comenzaba a sumar sus primeros puntos -sumó 28 en el partido- y ampliaba la ventaja hasta el 12-7, lo que obligaba a Francesco Dall'Ollo a pedir un tiempo muerto. El Padova no sabía jugar con el marcador adverso y el Son Amar pisó el acelerador. El saque de Gatin, la aportación de Falasca en el bloqueo y los remates de Ruette permitían llegar a la fase decisiva del parcial con el marcador muy desequilibrado (19-10). Tres puntos consecutivos de los italianos (del 23-14 al 23-17) permitieron maquillar el electrónico que finalizó con el 25-28.