TW
0

Nadal se marcha y con él una porción de la historia del fútbol mallorquín. La despedida del central de Manacor supone la marcha del mejor jugador que ha dado esta Isla y el nacimiento de un mito, después de sellar una carrera granada de títulos y de éxitos individuales y colectivos. Desde que aquél verano de 1986 un tipo alto e imberbe que llegada de Manacor apareciera por las oficinas del Lluís Sitjar, todo le ha sonreído. Debutó en la elite esa misma temporada -el 9 de abril de 1987 ante el Barça-, firmó por el equipo catalán al año siguiente y tardó poco en lograr ligas, copas, supercopas, una Recopa e incluso una Champions, allá por 1992. Ha sido internacional en 62 ocasiones y regresó a Mallorca en 1999 para levantar el único título que reside en las vitrinas del club: la Copa del Rey. Un currículum de lujo.

Miquel Angel Nadal Homar (Manacor, 1966) anunciará el viernes que lo deja después de un esparcir su talento y su enorme condición física durante 18 temporadas. En 1986 el Mallorca lo reclutó para su equipo filial, el Mallorca Atlético que dirigía Rafael Alcaide Crispi. Llegaba procedente del Manacor y su primeros meses en el conjunto nodriza no fueron fáciles, porque en varios encuentros abrazó la suplencia. Con todo, Llorenç Serra Ferrer le dio la oportunidad de debutar en Primera esa misma temporada en el mejor escenario posible: el Nou Camp. Desde entonces, todo han sido días de vino y rosas para Nadal. Aquella campaña (86/87) la cerró disputando 8 partidos, en los que logró un gol. Al año siguiente fue uno de los fijos del primer equipo, pero a pesar de disputar 20 encuentros y lograr 2 goles, no logró evitar el descenso de categoría del Mallorca. Miquel Angel Nadal explotó con el equipo en Segunda División, actuando como centrocampista. En la temporada 88/89 logró siete tantos, cifra que igualó al curso siguiente pero en Primera División. Su solvencia ofensiva y su gran capacidad para defender le convirtió en un jugador regular, casi sin fisuras. En la temporada 90/91 el futbolista de Manacor disputó un total de 38 partidos (marcó cinco tantos) y eso le abrió de par en par las puertas del Barça. El club azulgrana adquirió al mallorquín por una cantidad cercana a los 200 millones de pesetas y en la ciudad condal Nadal maduró. Allí encontró la gloria y formó parte de uno de los mejores ciclos del Barça, perteneciendo aDream Team que dirigió Johan Cruyff. En su primera temporada (91/92) conquistó la Liga española y la Copa de Europa, además de rematar la temporada con una Supercopa de España y otra de Europa.

Nadal siempre estará asociado a la época dorada del barcelonismo, porque en el Barça de la década de los noventa lo logró todo. Consiguió 5 Ligas, 1 Copa de Europa, 2 Supercopas de Europa, 2 Copas del Rey, 4 Supercopas de España y 1 Recopa entre 1991 y 1999, año en el que abandonó el FC Barcelona después de que Louis Van Gaal le sumiera en el ostracismo. Apenas había disputado dos encuentros del campeonato de Liga y por eso en ningún momento dudó en aceptar la proposición del Mallorca, que le reclutó para su proyecto en 1999.