TW
0

Vicenç Grande se ha convertido en el máximo accionista del consejo de administración del Real Mallorca SAD. El empresario mallorquín pasará a tener algo más del 25% de los títulos después de que los consejeros del club se repartieran de forma proporcional los 2.2 millones de euros que faltaban por cubrirse tras el fracaso de la suscripción popular. Las acciones que se distribuyeron procedían de la venta de títulos que realizó en su día Bartomeu Cursach y que fueron destinadas al público en general, pero que no fueron adquiridos por los aficionados mallorquinistas. Por eso los miembros del consejo decidieron realizar un nuevo desembolso económico y aumentar su cuota de participación en la SAD balear, en la que Grande será ahora la principal referencia.

El promotor inmobiliario pasará a ser el máximo accionista del club, después de que ayer aceptara un reparto de títulos que le deja con aproximadamente el 25% de las acciones -anteriormente contaba con el 20%-, mientras que el Grupo Zeta se queda con el 20% que tenía con anterioridad ya que la familia Asensio está al margen de esta operación. Miquel Vaquer sigue siendo el tercer máximo accionista del club (con algo más del 15%) y el resto de consejeros aumenta su porcentaje de forma considerable.

Este paquete de títulos de los que se desprendió Bartomeu Cursach y que estaban a nombre de Mateu Alemany, fueron adquiridos mediante una póliza de crédito avalada por todos los consejeros y que expiraba el pasado día 24 de enero. Supone el 15% del total del accionariado y ha convertido a Grande en el máximo accionista del club, algo que el Mallorca trataba de evitar a toda costa desde que Cursach anunciara que vendía sus títulos. En ese momento los consejeros pactaron que nunca existiría un accionista que tuviera un porcentaje superior al resto, algo que no se ha cumplido después de que la sociedad mallorquinista no respondiera a la llamada del club, que puso a su disposición 2.2 millones de euros en acciones.

El presidente Mateu Alemany explicaba ayer tras el consejo que el reparto de acciones entre los consejeros supone «una demostración de responsabilidad de los accionistas, sobre todo en la situación en la que se encuentra el club». El mandatario confirmó la distribución de los títulos y aseguró que se ha hecho «un esfuerzo económico muy grande» para repartir los 2.2 millones de euros. Por su parte, Vicenç Grande, que apareció en la rueda de prensa junto a Alemany y Miquel Vaquer, comentó que «ahora tengo más de lo que tenía», para luego matizar que pasa a tener «entre un 25 y un 26%» de las acciones, a falta de que se haga el recuento definitivo. «Yo sólo tengo alrededor de un 16%, el resto lo tengo repartido entre amigos, familiares...».

En la reunión de ayer los consejeros también hablaron sobre el riesgo que supone acometer un gran número de contrataciones en el mercado de invierno y dijo que «lo hemos valorado todo. El pasado mes de diciembre acordamos destinar una partida muy importante para el capítulo de fichajes y eso todavía destaca más la labor del consejo de administración, que ha realizado un gran esfuerzo para intentar reforzar la plantilla», significó el dirigente mallorquinista.

Por último, Mateu Alemany quiso hacer un llamamiento a la afición para que acudan a Son Moix porque el equipo «necesita un esfuerzo común. Tengo el convencimiento de que el mallorquinista vendrá a este desafío y responderá al esfuerzo económico que ha realizado el consejo de administración. A partir de hoy -por ayer- empieza una lucha del club para intentar lograr nuestro objetivo, que es lograr la permanencia en la categoría.