TW
0

La irrupción del UCI Pro Tour en el panorama ciclista ha supuesto un cambio radical en la planificación de unas temporadas que se van a hacer mucho más duras para los equipos que se ha hecho un hueco en la élite del deporte del pedal. El Illes Balears fue uno de los primeros en dar el salto a una nueva dimensión, aunque la puesta a punto del grupo será la primera premisa que Eusebio Unzúe, Alfonso Galilea y José Luis Jaimerena deberán poner en práctica. Estage de pretemporada comenzó en la jornada de ayer en el hotel Es Figueral Nou de Montuïri, y se prolongará hasta el final de la Challenge, el primer desafío del equipo apadrinado por el Govern. A lo largo de la jornada fueron incorporándose los diferentes corredores y técnicos. El parque móvil, con la novedad de los vehículos de la firma Volvo, también ha sufrido numerosas variaciones. De hecho, la imagen corporativa del archpiélago copa la decoración de vehículos, maillots y material del equipo, que mantiene abiertas las negociaciones para incorporar a un segundo patrocinador, después de no cerrar su acuerdo con Air Europa.

Los hermanos Osa, Aitor y Unai, Vladimir Karpets -maillot blanco en el pasado Tour-, Chente García Acosta, Isaac Gálvez, Daniel Becke, José Luis Arrieta, David Navas, Pablo Lastras, Iván Gutiérrez, Mikel Pradera y Xavier Zandio conforman la nómina de supervivientes, que se amplía en el apartado de masajistas y mecánicos, donde Pep Toni Escandell hace por el momento las veces de anfitrión de sus compañeros, un papel que desarrolla a la perfección.

Las primeras sesiones de fotos y las pruebas de vestuario fueron las primeras escalas en la agenda de los integrantes del Illes Balears. De los primeros en llegar fueron los mallorquines. Todos excepto Toni Tauler, que retrasó su llegada al hotel de concentración al padecer un accidente sin consecuencias para el profesional de Santa Margalida. Toni Colom -último ganador de la Challenge-, Joan Horrach, Vicenç Reynés y el masajista Pep Toni Escandell encabezaron al grupo de ciclistas que hoy comenzará a rodar por las carreteras de la Isla.

Los nombres de Paco Mancebo y Alejandro Valverde son los que ofrecen plenitud de garantías a un bloque que parte con las tres grandes como objetivo, sin dejar de lado otras fitas del calado del Campeonato de España, o clásicas del calendario continental. Pero la de Valverde no ha sido la única incorporación para el curso 2005. Iker Leonet, David Arroyo, José Luis Carrasco e Imanol Erviti componen la apuesta de sub'23 que Unzúe ha formulado, aunque otros ilustres del pelotón también han decidido plasmar su firma en el bando balear. José Cayetano Julià llega de la mano de Alejandro Valverde, mientras que Sergi Escobar, campeón del mundo y medallista olímpico en persecución individual es otro de los nuevos rostros del Illes Balears, entre los que también encontramos al prometedor Jonathan González.

Los últimos en llegar fueron Alejandro Valverde, Aitor y Unai Osa, Gutiérrez y Leonet, que lo hicieron a última hora de la tarde y ya están a disposición de Unzúe, Jaimerena y Galilea. El trasiego de vehículos entre Es Figueral Nou y Son Sant Joan fue constante a lo largo de la jornada de ayer, un día en el que la agenda estuvo cargada de compromisos a labores para todos los integrantes del Team Illes Balears.

Durante la jornada de hoy, además de ultimar las fotos oficiales, algunos de los ciclistas pasarán un pertinente reconocimiento médico y el resto comenzará a pedalear con las miras puestas en una temporada apasionante, la del nacimiento del UCI Pro Tour. En algunas de esas sesiones de trabajo estará también presente el nuevo fichaje del Gráficas Ona, David Muntaner, que se ha comprometido para esta temporada con el filial navarro del equipo que sigue teniendo como mánager al incombustible José Miguel Echávarri.

En otro orden, el Illes Balears confirmó que su presentación oficial tendrá lugar el próximo tres de febrero en el Palacio de Congresos del Pueblo Español. El acto dará inicio a las seis de la tarde, y en él estarán presentes las primeras autoridades políticas y deportivas del archipiélago, además de los patrocinadores de la escuadra, que acumula su segunda campaña bajo el patrocinio institucional del Govern.