TW
0
DRAC INCA 77
CELSO MÍGUEZ 87

DRAC INCA (13+13+18+33):Alberto Alzamora (9), Sergio Rodríguez (12), Adrián Boccia (11), Stevie Johnson (28), Lolo Castro (2), -cinco inicial- José María Pedrera (1), Joan Riera (8) y Chris Sneed (6).

22 de 40 en tiros de dos puntos,8 de 30 en triples y 9 de 19 en tiros libres. 41 rebotes (26 defensivos y 15 ofensivos) y 19 faltas personales.

CELSO MÍGUEZ (24+13+23+27):Lino López (19), Perovic (6), Howard (10), Javier Román (10), Manu Pereira (28), -cinco inicial- Pérez (6), Pablo Alonso (0) y Pablo Míguez (8).

23 de 41 en tiros de dos puntos, 9 de 19 en triples y 14 de 19 en tiros libres. 27 rebotes (25 defensivos y 2 ofensivos) y 20 faltas personales.

Àrbitros:Tortella y González (Cataluña). Eliminaron por cinco faltas personales a Sergio Rodríguez y Perovic. Además, señalaron antideportiva a Sergio Rodríguez y Perovic.

El Drac Inca sigue sin levantar cabeza y la segunda vuelta se está convirtiendo en una pesadilla para los de es Raiguer. El Celso Míguez de Pontevedra se unió a la lista que formaban Bruesa y Alcúdia, y rubricó que los de Juan Díaz han entrado en una dinámica muy peligrosa, en la que una serie de resultados adversos, unidos a las bajas que arrastra el equipo, parecen haber inmerso a los gualdinegros en una crisis deportiva que debe ser frenada de inmediato.

Los gallegos exhibieron un discurso más práctico ante un rival que siempre fue a remolque en el electrónico. Manu Pereira y Lino López fueron un torbellino y en parte los culpables de la clara victoria del Celso Míguez, que a medida que fueron avanzando los minutos, fue creyendo con más firmeza en sus posibilidades de triunfo en el Palau. El Drac Inca se vio sorprendido por el espectacular inicio del Celso Míguez, que a la conclusión de los primeros diez minutos ya atesoraba diez puntos de renta en su favor (13-24). El dominio del rebote era de los mallorquines, pero no estuvieron acertados desde la línea de 6,25 y eso se notó en demasía. Tampoco los tiros libres fueron una faceta notables para los de Juan Díaz (9 de 19).

El primer cuarto estuvo marcado por el dominio del Celso Míguez, que adquirió su primera gran ventaja (6-19), merced a la labor de Manu Pereira y Lino López. A ellos se unió más tarde Howard, pero en el segundo cuarto pareció cambiar el panorama, cuando el Drac Inca escaló y se puso a cuatro puntos (20-24), aunque ese punto marcó un nuevo despegue del Celso Míguez (24-37).

Con esas, se entraba en el tercer cuarto necesitados de una reacción definitiva que parecía no llegar. De esta forma, los de Pontevedra se ponían 22 arriba (34-56) y parecía que el Drac Inca había tocado fondo. No fue así, pues los triples de Sergio Rodríguez ayudaron a alimentar las esperanzas de los mallorquines, que volvieron a recuperar el terreno perdido hasta ponerse cinco abajo. Pero una vez más, la precipitación y los errores en una serie de ataques posteriores hicieron que el Celso Míguez despegara (44-60). En los últimos diez minutos, el Drac Inca lo intentó, se puso a cuatro (63-67), pero los gallegos no perdonaron y dejaron claro que el Inca necesita cubrir algunos puntos débiles en sus esquemas a base de incorporaciones.