TW
0

La novena edición de la Media Maratón Internacional Palma-Calvià, que se disputará el próximo domingo, mantiene su caracter popular y presenta como principal novedad la ubicación de la salida. La tradicional avenida Argentina cede su puesto este año a la plaza España, un emplazamiento que permitirá revivir parte del recorrido que realizó el Rei en Jaume en la conquista. Los organizadores hablan de una prueba exigente y de una inscripción superior a los cuatrocientos atletas.

El regidor de'Esports del Ajuntament de Palma, Rafael Durán; el regidor d'Esports del Ajuntament de Calvià, Xavier Mas; el director de la organización, Juan Ramis; y el responsable técnico, Baldomer Oliver, entre otros, presentaron ayer la novena edición de esta Media Maratón Internacional Palma-Calvià. Explicaron que la idea romántica de Martín Parada de cubrir el camino del Rei en Jaume I «El Conquistador» tras su desembarco en las playas de Calvià para tomar la ciudad de Palma cobra aún más fuerza al tomarse la salida desde la plaza España. Los corredores bajarán la calle de los Olmos, Ramblas, Borne, Paseo Sagrera, Moll de Pescadors-Comercial y Club Náutico para salir al Paseo Marítimo y asé seguir por la comarcal 719 por la que pasarán por Cala Mayor, San Agustín, Cas Català, Illetes, Bendinat, Portals Nous, Costa den Blanes, Son Caliu, Palmanova y Magaluf, en cuyo polideportivo estará la línea de meta.

La Media Maratón es una prueba eminentemente popular. Superará los cuatrocientos inscritos, incluidos atletas de la península y extranjeros, aunque en su mayoría son mallorquines. De acuerdo a la lista de corredores que ya habían formalizado su inscripción ayer por la mañana, Carlos Martínez y Melina Sagrera se perfilan como los principales favoritos para alzarse con el título, aunque los organizadores confían en que también participen Miquel Capó y Tòfol Castanyer, lo que permitiría disfrutar de uno de los mejores enfrentamientos posibles en Balears. Los responsables de la Media Maratón Palma-Calvià piensan que el cambio de fechas, motivado por la disputa del TUI Maratón Internacional Palma de Mallorca, ha sido positivo porque las condiciones climatológicas para correr una media maratón son óptimas. Sin embargo advierten de que el recorrido es muy exigente y que no se registrarán buenos tiempos.