TW
0
Dinamo de Kiev 2
Real Madrid 2

DINAMO DE KIEV: Shovkovsky (*); Ghioane (**), Sablic (*), Gavranic (*), Rodolfo (*), El Khaddouri (*); Diogo Rincón (*), Yusuf (**), Husyev (*); Verpakovskis (**) y Kleber (**).
Cambios: Nesmachniy (*) por El Kaddouri; Cernat (*) por Verpakovskis y Leko (*) por Gusev.

REAL MADRID: Casillas (***), Salgado (*), Helguera (*), Pavón (*), Roberto Carlos (*); Figo (**), Guti (*), Zidane (*), Raul (**), Owen (*) y Ronaldo (*) .
Cambios: Celades (*) por Owen; Morientes (*) por Ronaldo y Solari (*) por Figo.

Àrbitro: Kyros Vassaras (GRE). Amonestó a Diogo Rincón, Ghioane, Verpakovskis, Rodolfo, Yussuf y Figo.

Goles:
1-0, minuto 13, Yussuf.
2-0, minuto 23, Verpakovskis.
2-1, minuto 38, Raúl.
2-2, minuto 44, Figo de penalti.

Efe|KIEV

El Real Madrid consiguió salir vivo de Kiev y mantener intactas sus opciones de estar en los octavos de final de la Liga de Campeones, al arrancar un empate a dos en un partido que tuvo prácticamente perdido cuando el Dinamo se situó con un 2-0 antes de la media hora de juego. Una vez más, lo mejor para el conjunto de Mariano García Remón fue el resultado, que le permite depender de sí mismo para superar esta liguilla, porque el juego volvió a ser muy pobre pese a que fue el dueño del balón durante casi toda la contienda.

En esta ocasión, a su favor se presenta la capacidad de reacción después de ver cómo el Dinamo de Kiev aprovechaba todo lo que había fallado en la anterior jornada en el Santiago Bernabéu, aunque bien es verdad que también falló alguna que otra gran ocasión, en la que se estrelló de nuevo ante Iker Casillas. El meta, pese a los goles encajados, volvió a ser un seguro de vida para el equipo blanco cuando el grupo de Josef Szabo tuvo la frescura suficiente para llegar al área madridista.

El otro artífice de este empate fue Raúl González. El capitán, en una labor abnegada y sacrificada, trabajó a destajo en el medio del campo, tanto para construir como para destruir. Y en esta ocasión lo adornó con el primer gol y con el pase a Ronaldo que significó el penalti del 2-2 con la consiguiente transformación de Figo. Ambos goles neutralizaron el acierto anotador del Dinamo en la primera media hora con los tantos del nigeriano Yussuf Ayila y del letón Maris Verpakovskis y dieron oxígeno a un Madrid que había controlado el balón a su antojo pero sin profundidad.