TW
0
ALCÚDIA 73
GUIPÚZKOA 62

ALCÚDIA (21+13+25+14): Llorente (6), Riveiro (5), Pampín (10), Joseph (19) y Blair (16) -cinco inicial-, Mena (9), Fran Pérez (2), Vaquero (2) y Meldrum (2).

29/43 en tiros de dos, 3/19 en triples y 20/30 en tiros libres. 22 rebotes (12 defensivos y 10 ofensivos) y 19 faltas personales.

GUIPÚZKOA (18+24+10+10): Jackson (14), Esteban Martínez (11), Lauro (7), Rodríguez (7) y Rogelio Legasa (10) -cinco inicial-, Aramburu (3), Pepe Llorente 87), Cruza (3) y Vega.

17/38 en tiros de dos, 6/14 en triples, 10/15 en tiros libres. 15 rebotes (8 en defensa y 7 en ataque) y 28 faltas personales.

Àrbitros: Morales y Ramos (Madrid). Eliminaron por cinco faltas personales a Aramburu, Jackson y Rogelio Legasa. Señalaron faltas técnicas a Vaquero y Rogelio Legasa y al técnico local Fede Pozuelo. También indicaron una antideportiva a Esteban Martínez.

Fernando Fernández

Los puntos y la intimidación de Robert Joseph, el pobre bagaje de juego interior del Guipúzkoa en los dos últimos cuartos y la acumulación de faltas personales del grupo de Porfirio Fisac permitieron al Alcúdia tumbar al líder y lograr su segundo triunfo en ristra, después de haber ganado en la pista de La Palma. El equipo de Fede Pozuelo se apoyó sobre la solvencia de su juego interior para conseguir una victoria de prestigio que le asoma por la azotea de la clasificación (73-62).

La figura de Joseph creció ayer en Alcúdia. Los números del pívot norteamericano (19 puntos, 9 rebotes y 6 tapones) le bastaron al conjunto local para liquidar la cita ante el mejor equipo de la LEB 2, que llegaba a la Isla con la condición de invicto. Y eso que el Guipuzkoa tuvo un inicio espectacular, una puesta en escena muy intimidatoria. Con todo, gracias a los puntos de Llorente y a un parcial de 11-0, el Alcúdia le dio la vuelta al partido (15-7), hasta que los vascos apretaron en defensa y empezaron a mejorar en su juego de perímetro (21-18).

El Guipúzkoa mantenía una excelente progresión y logró ponerse por delante gracias a su tiro exterior. Los triples de Llorente y Martínez dispararon al líder. Fue entonces cuando Blair se convirtió en la referencia de los mallorquines, pero el Alcúdia se estaba desquiciando ante la defensa foránea y se marchó al descanso en desventaja (34-42). El tercer cuarto contempló la explosión de Joseph, que se adueñó del partido. Con un parcial de 8-0 de salida el Alcúdia creció y logró ponerse por delante (48-47). El parcial llegó hasta el 11-0 y se agrandó con un 15-2, algo que dejó cuesta abajo la cita para los isleños (55-49). Los guipuzkoanos empezaron a cargarse de faltas y Legasa, uno de sus mejores hombres, fue eliminado por faltas.

El último período arrancó con una exhibición defensiva de Joseph, que puso tres tapones. Jackson abandonaba el partido por faltas y Blair se vaciaba en el juego interior. El Alcúdia obtuvo entonces una ventaja considerable (66-56) a falta de 4.45. Aramburu agravaba la crisis vasca cometiendo la quinta y un mate de Blair acabó por sentenciar la cita ante el mejor equipo de la categoría hasta el momento. El grupo de Fede Pozuelo se anotaba una victoria de nivel ante un equipo que llegaba invicto a la pista alcudiense.