TW
0

A. Aguiló / Efe
España sigue imparable en la XXXVI Olimpiada de Calvià. Sea por lo que fuere, por jugar en casa, por la progesión de sus ajedrecistas o quizás por un compendio de circunstancias, el equipo español está firmando su actuación más brillante de la historia en esta competición.

Ayer, en la séptima ronda, el turno fue para Azerbaiyán, que tuvo que claudicar ante la superioridad de la escuadra que capitanea el catalán Jordi Magem (2,5-1,5).

Alexei Shirov abrió el fuego con la primera partida ante Teimur Radjabov, una contienda en la que el gran maestro español forzó tablas tras ocho movimientos y ocho minutos de juego. Sin duda, un desenlace que nadie esperaba y que provocó sorpresa por la actitud que mostró Shirov, el teórico líder del equipo en esta Olimipiada de Calvià.

Con las tablas del ruso nacionalizado español, la responsabilidad de decantar la balanza en esta jornada fue para Paco Vallejo y Miguel Illescas. El menorquín está completando una inmensa hoja de servicios, con unas tablas y cinco victorias en sus seis apariciones. El último triunfo lo certificó ayer, al doblegar al azebaiyano Shakhiriyar Mamedyarov. Vallejo, con blancas, jugó la apertura con lentitud y salió de ella con ligera ventaja. Más tarde, consiguió un peón pasado en la columna «c». El final, con peón de más, fue jugado perfectamente por el joven español y Shakhiriyar Mamedyarov tuvo que acabar por rendirse.

Mientras, Miguel Illescas consiguió el punto definitivo ante Vugar Gashimov, una victoria tremendamente meritoria, pues sobre el papel el español partía con escasas opciones de éxito. El español, con negras que tenía calidad (torre por caballo o peón) de menos por dos peones, llegó al medio juego algo inferior en una posición bastante compleja. Pero, lanzó un ataque demoledor sobre el rey de su contrario, Vugar Gashimov, que a pesar de su férrea defensa, tuvo que rendirse. Sin duda fue una magnífica partida del vigente campeón de España.

En el último tablero, Alfonso Romero, que había conseguido calidad de más por un peón, se descuidó y permitió que le comieran otros tres peones con lo que llegó a un final en el que tenía torre, alfil y dos peones por alfil, caballo y seis peones del azerbaiyano. Tuvo que inclinar su rey en señal de abandono aunque había intentado complicar la partida para empatar.

España se ha colocado quinta en solitario, con medio punto menos que Rusia, Bulgaria y Armenia.

Ucrania sigue líder destacada tras vencer a India por 2,5 a 1,5. Lleva dos puntos de ventaja a Rusia, Bulgaria y Armenia y 2,5 a España.

La partida más esperada de la ronda entre el indio Viswanathan Anand, segundo del mundo, y el genial ucraniano Vassily Ivanchuk acabó en tablas después de una dura lucha. El jovencísimo ucraniano, de 15 años, Sergei Kariakin, derrotó al indio Abhijit Kunte y dio el triunfo a su equipo.

Sorprendente derrota de Rusia con Bulgaria que, sin su primer tablero Veselin Topalov, ya está segunda. Un serio tropiezo de los rusos que jugaban con su equipo de gala. Cuba logró un meritorio empate con el fuerte equipo de Armenia y Argentina perdió con China, 1,5-2,5.

En mujeres, China sigue su paseo triunfal, tras vencer a Francia por 2,5 a 0,5 y ya nadie duda que van a colgarse la medalla de oro.

España A volvió a caer, 0,5-2,5, con Mongolia. España B también perdió, 0-3, con Inglaterra.