TW
0

El Tui Maratón Palma de Mallorca se disputará el próximo domingo día 24, con el objetivo de convertirse en la carrera de 42 kilómetros más rápida de toda la historia del atletismo español. La organización de la prueba está cerrando un cartel de auténtico lujo, para que este objetivo sea una realidad. Por ello, en la lista de inscritos ya figuran nombres de la talla de Melina Sagrera o el mítico fondista catalán, Joan Torné. El máximo responsable organizativo de este Tui Maratón Palma de Mallorca, el popular Baldomero Oliver, muestra su total y absoluta confianza en que este maratón adquiera el rango del más veloz del panorama atlético estatal. Oliver argumenta que «vendrán corredores que cuentan con un gran prestigio internacional» y añade que «estamos perfilando una lista de inscritos que contará con primeras espadas del panorama europeo».

Y es que, con todo, Oliver piensa en clave optimista y ambiciosa. A su modo de ver existe la posibilidad «real y factible de que en este primer Tui Maratón Palma de Mallorca se establezcan marcas muy relevantes» y añade que «no hay que descartar la opción de que la carrera se cierre con algún que otro récord». Esta puntualización la basa en «las características favorables que tendrá el recorrido de la prueba». El maratón transcurrirá por las principales de la capital balear, pasando por el centro histórico o la Bahía de Ciutat. La salida de los corredores se producirá en el enclave del Palau d'Esports de Son Moix y finalizará, 42 kilómetros después, en el Passeig de Sagrera.

El objetivo del Tui Maratón Palma de Mallorca es desbancar al Maratón de Barcelona del 98 del primer puesto de rapidez en este tipo de pruebas. La carrera celebrada en la ciudad condal ahora hace seis años estableció la mejor marca en nuestro país en maratón. El responsable de dicho extremo fue el marroquí Abdesalam Sarroj, que ganó en territorio catalán al cruzar por la línea de meta parando el cronómetro en dos horas, nueve minutos y 48 segundos, tras los 42 kilómetros de recorrido.