TW
0

Juan Antonio Lladós|Australia
El español Daniel Pedrosa entró en la historia del motociclismo mundial, a pesar de finalizar cuarto el Gran Premio de Australia de 250, al conseguir su segundo título mundial consecutivo y ser el más joven en lograr esa hazaña en dos categorías distintas.

Pedrosa supo plantearse la carrera como más le interesaba y siempre con el título mundial como el fin último.

Si bien el piloto de Movistar hizo una buena salida, pronto se dio cuenta de que el argentino Sebastián Porto no se lo iba a poner fácil, por lo que decidió dejar que los acontecimientos le marcasen el camino a seguir sin perder en ningún momento los nervios, con lo que dio una muestra más de su madurez deportiva y personal en todos los aspectos.

Porto saltó al liderato, imprimió un fuerte ritmo y se fue de todos sus rivales. Lo intentó seguir el sanmarinense Alex de Angelis, pero no pudo, como tampoco el dúo que él acabó formando con el campeón mundial del pasado año, el también sanmarinense Manuel Poggiali.

Atravesado ya con creces el ecuador de la carrera Poggiali tentó a la suerte y tras rodar un buen rato tras el piloto de la Movistar Honda decidió rebasarlo para saber hasta donde estaba dispuesto a arriesgar Pedrosa en busca del título y del podio, pero su acción no encontró respuesta en el español, que lo primero que quería conseguir era el cetro mundial. La cuarta plaza le bastó a Pedrosa para proclamarse campeón.

En MotoGP, Valentino Rossi ganó y se proclamó campeón del mundo. tras una cerrada y espectacular lucha de principio a fin con el español Sete Gibernau, que fue segundo. El catalán se puso en cabeza tras la salida y antes de completar la primera vuelta intentó tirar con fuerza para conseguir un hueco de seguridad. Pero Rossi no dudó en arriesgar para evitarlo. Lo hizó y le salió bien. Antes de finalizar esa primera vuelta, el italiano se colocó segundo. Tras un intercambio de posiciones entre los dos, la determinación del italiano fue mayor y en un lugar inesperado volvió a meter rueda al español, que no pudo hacer nada por evitar el adelantamiento y si bien intentó entrar pegado a su rival en meta para ganarlo por rebufo, fue imposible. Rossi sumó su sexto título.

En 125, Jorge Lorenzo quedó a las puertas de la victoria en el Gran Premio de Australia, disputado en el circuito de Philip Island. El triunfo se lo llevó el italiano Andrea Dovizioso al imponerse por apenas una décima de segundo al piloto mallorquín, que al final fue segundo. La carrera fue un mano a mano entre Dovizioso, Lorenzo, Stoner y Locatelli, que se unió al trío escapado pasado el ecuador de la carrera y en ningún momento sus integrantes cedieron un ápice de terreno frente a sus rivales. Lorenzo acabó segundo en el podio después de doblegar a Casey Stoner por una diferencia cero en la tabla horaria, como ya sucediese frente a Dovizioso en Qatar, pero en aquél caso luchando por la victoria. En Cheste, en la última prueba del calendario, el mallorquín luchará por el subcampeonato mundial. Tras el GP de Australia, es tercero.