TW
0

Apenas hay margen para la duda. No hay debate. Ni discusión alguna. Calvià 2004 moverá pieza esta tarde con Rusia como gran referencia. Pese a las ausencias de Gary Kasparov y Vladimir Krammnik, primero y tercero del mundo, respectivamente, la medalla de oro parece tener un propietario sólido. Con una nómina de jugadores formada por Alexander Morozevich, Alexander Grischuk, Peter Svidler, Alexei Dreev, Alexander Jalifman y Vadim Ziagintsev -todos ellos entre los 38 mejores del mundo- el gobierno ruso parece estar garantizado. «Es una seleccion galáctica; en cada tablero tienen a los mejores», advertía en plena cuenta atrás Paco Vallejo, uno de los principales iconos de esta Olimpiada y número dos del equipo español.

Los candidatos
Eclipsada por Rusia se asoma sin excesiva timidez Ucrania, que afronta la cita mallorquina con dos jugadores enormes - Vassili Ivanchuk y Ruslam Ponomariov- y un nuevo niño prodigio: Sergei Kariakin, que a sus 14 años de edad es considerado ya un fenómeno del ajedrez mundial. Armenia, Francia, Estados Unidos, Israel Georgia, China y la India -liderada por Viswanathan Anand-, también aparecen en la lista de aspirantes. Y un peldaño por debajo, España. No cabe duda que la selección nacional afronta la competición con el equipo más potente de su historia, aunque todo parece estar íntimamente ligado al nivel de juego que exhiban Alexei Shirov (primer tablero) y Paco Vallejo (segundo). Miguel Illescas (tercero) se perderá como mínimo las tres primeras rondas ya que se encuentra en Brissago (Suiza) como analista de Kramnik, que disputa con el húngaro Peter Leko el mundial oficioso.

La competición masculina se disputará a cuatro tableros y la femenina a tres. Se jugará por sistema suizo (se enfrentan los equipos de igual o similar puntuación) a 14 rondas con dos días de descanso.

España, por ser el país organizador, presenta dos equipos. El equipo A está formado por Alexei Shirov, Paco Vallejo, Miguel Illescas, Alfonso Romero, Roberto Cifuentes y Julen Arizmendi. El B por Pablo San Segundo, Javier Moreno, Manuel Pérez Candelario, Víctor Alcazar, Herminio Herráiz y José Ibarra.

El equipo femenino A lo componen la mallorquina Mónica Calzetta, Nieves García, Lutgarda González y Yudania Hernández y el B, Dafnae Trujillo, Paloma Gutierrez, Patricia Llaneza y Sabrina Vega.

De forma paralela a esta XXXVI Olimpiada de ajedrez se han organizado varios festivales y campeonatos que tendrán un fondo total de premios de 64.000 euros.