TW
0

El equipo español de gimnasia artística femenina disputa hoy la final olímpica de los ocho mejores países con el objetivo de repetir el quinto puesto logrado hace cuatro años en Sydney y hace doce en Barcelona. Según el seleccionador español, Jesús Carballo, el sexteto que encabeza Elena Gómez no puede aspirar a nada más. «Pasar a la final de las ocho mejores naciones del mundo está muy bien», subrayó, «pero hay unos equipos ahí que son imbatibles, de momento: Rumanía, Estados Unidos, China y Rusia». Por ese mismo orden terminaron esos equipos en la fase de clasificación del domingo, apenas separados por un total de tres puntos.

Las rumanas ganaron Sydney 2000, los Mundiales de 2001 y los Europeos de 2004; las estadounidenses ganaron los Mundiales de 2003 y las rusas, los Europeos de 2002, mientras que China está en Atenas con un equipo muy joven que obtuvo en la clasificación notas excelentes, sobre todo en asimétricas. Además, quedaron por encima de España las ucranianas y las francesas. Si las pupilas de Carballo no cometen los errores que tuvieron el domingo, sobre todo en barra, aparato en el que abundaron las caídas, pueden recuperar esas dos posiciones y repetir quinta plaza.

La principal incógnita es comprobar el estado de ánimo con el que saldrá a competir Elena Gómez, que no consiguió clasificarse para la final de suelo, en la que aspiraba al podio. Carballo estima que esa eliminación «le afectará mucho» en la final por equipos de hoy. «La de suelo era su final, para la que ha estado trabajando muchos años», recordó. Gómez estará también en la final individual de las 24 mejores, el jueves, y la debutante Patricia Moreno, de 15 años, en la de suelo del domingo. Junto a estas dos gimnastas, componen el equipo Laura Campos, Tania Gener, Mónica Mesalles y Sara Moro, la única con experiencia en anteriores Juegos.