TW
0
Middlesbrough 3
Real Mallorca 1

MIDDLESBROUGH: Schawarzer (*), McMahon (*), Ehiogu (*), Southgate (*), Queudrue (*), Parlour (*), Boateng (-), Mendieta (*), Zenden (*), Job (*) y Hasselbaink (*)

MALLORCA: Moyà (*), Campano (*), Ramis (-), Müller (**), Poli (-), Pereyra (**), Marcos (*), Marcos Vales (*), Arango (*) Bruggink (**)y Perera (*).
Cambios: Víctor (*) por Bruggink (min. 57); Carmona (**) por Perera (min.57), Nadal (*)por Müller (min. 62), Nagore (-) por Pereyra (min. 68), Tuni (*) por Arango (min. 70), Mario (*)por Campano (min. 71), Campos (s.c.) por Ramis (min. 73), Luciano (s.c.)por Marcos Vales (min. 78).

Arbitro: G. Laws.

Goles:
1-0, Zenden, minuto 53.

2-0. Minuto 64, Mendieta.

3-0. Minuto 73, Job.

3-1. Minuto 75, Nadal.

Carlos Montes de Oca|MIDDELSBROUGH

El derrumbe físico de la segunda parte, un golazo «made in Mendieta» y el agujero negro de la banda izquierda empujaron al Mallorca a la derrota en su tercer amistoso del Mallorca en tierras inglesas, una cita que comenzó con buena pinta y que acabó con un equipo cargado de mallorquines y con la necesidad de taponar las vías de agua del grupo de Floro a estas alturas de pretemporada. El Mallorca tiró de manual, rescató de su baúl el gusto por el buen fútbol y se puso a jugar en una primera parte cargada de luz.

Delante, un «Boro» cargado de estrellas. Hasselbaink, Mendieta, Zenden, Parlour... Un equipazo. Y en la grada más de 20.000 camisetas rojas ansiosas por ver el estreno de su equipo a una semana para abrir el candado de la Premier. Había ganas de fútbol en el campo y en el cemento cuando el Mallorca pasó por su primer agobio. Con el primer minuto en el horizonte, Ramis perdió un balón ante Job como último hombre. Floro saltó como un poseso desde el banquillo después de que el camerunés lanzara al exterior de la red.

Pero el Mallorca no tardó en responder. El grupo de Floro llegó a respirar a pleno pulmón cuando fue capaz de conquistar las bandas, con Marcos Vales y Juan Arango, mover con soltura y precisión el balón y poner nervioso a Schwarzer. El holandés Arnold Bruggink, que cuajó un primer tiempo excelente jugando como delantero de referencia, tocando y desmarcándose, encendió la mecha de una traca de ocasiones que encendieron a la grada. Llegó a los cinco minutos, con un disparo que despejó su enemigo.

El Mallorca completó un primer cuarto de lujo con una jugada preciosista. Bruggink tocó para Arango, el venezolano sacó a paseo su zurda con un centro chut que rechazó en corto el portero inglés y que no remató Perera por centímetros. Cinco minutos después, un cambio de cuarenta metros de Marcos Vales lo resolvió Arango con un empalme envenenado. Daba gusto ver jugar al Mallorca. Campano, a quien Floro situó de nuevo como lateral, brilló en terreno enemigo, pero sufrió en el propio ante la velocidad de Zenden. En el centro del campom, todo giró sobre Pereyra. "El Guille" distribuye, roba, ayuda al compañero y jamás se esconde.